Buscador
Contacto lingüístico entre el otomí (hñätho) y el español de san Felipe de los Alzati, Zitácuaro, Michoacán [2022]
Titular: Bianca Paola Islas Flores
Subjetividad, servidumbre voluntaria y autonomía como Proyecto. Las caras de la guerra capitalista: contrainsurgencia, despojo de territorios e imaginarios y trascendencia en la dimensión psíquica ... [2018]
Titular: Rafael Sandoval Álvarez
Salvamento arqueológico carretera México - Guadalajara [2019]
Titular: Eugenia Fernández Villanueva Medina
Seguimiento de los sitios inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Jalisco [2021]
Titular: Luis Ignacio Gómez Arriola
Recuperando la memoria colectiva de los hñätho (otomíes) y jñatjo (mazahuas) de Michoacán. Escuchando nuestras palabras [2020]
Titular: Bianca Paola Islas Flores
Registro de sitios sagrados y centros ceremoniales de la comunidad Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan [2020]
Titular: Gladys Olivia Abascal Johnson
Registro de sitios sagrados y centros ceremoniales de la comunidad Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan [2021]
Titular: Gladys Olivia Abascal Johnson
Registro de sitios sagrados y centros ceremoniales de la comunidad Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan [2022]
Titular: Gladys Olivia Abascal Johnson