Pasar al contenido principal
Menú
Navegación principal
sub-navegación
PRESENTACIÓN
SOBRE EL REPOSITORIO
PROYECTOS
PROYECTOS sub-navegación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TITULARES
COLABORADORES
APORTANTES
ESTADÍSTICAS
PORTAFOLIOS DE PROYECTOS
INVESTIGADORES
INVESTIGADORES sub-navegación
DIRECTORIO DE INVESTIGADORES
ESTADÍSTICAS
INVESTIGADORES EMÉRITOS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES sub-navegación
LABORATORIOS
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIOS
PREMIOS INAH
Más...
Más... sub-navegación
ARCHIVOS
PERSONAS
Índices
ÁREAS DEL INAH
PERSONAS
ORGANISMOS
TEMÁTICAS
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Ruta de navegación
Inicio
Josefina Lucila Mansilla Lory
Dirección de Antropología Física
https://investigacion.inah.gob.mx/taxonomy/term/5143
Descargar
Josefina Lucila Mansilla Lory
Dirección de Antropología Física
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Fecha de nacimiento:
1948-10-31
Proyectos relacionados
Estudio de los indicadores de las agresiones ambientales (estrés) en poblaciones esqueléticas mexicanas [2018]
Titular:
Josefina Lucila Mansilla Lory
Manejo y conservación de colecciones especiales de la Dirección de Antropología Física [2018]
Titular:
María del Carmen Lerma Gómez
Estudio de los indicadores de las agresiones ambientales (estrés) en poblaciones esqueléticas mexicanas [2019]
Titular:
Josefina Lucila Mansilla Lory
Colecciones esqueléticas arqueológicas, históricas y contemporáneas del Norte de México [2017]
Titular:
Gerardo Valenzuela Jiménez
Manejo y conservación de colecciones especiales de la Dirección de Antropología Física [2019]
Titular:
María del Carmen Lerma Gómez
Las momias de México [2018]
Titular:
Josefina Lucila Mansilla Lory
Las momias de México [2020]
Titular:
Josefina Lucila Mansilla Lory
Ver todos
Premios INAH
Premio INAH - 2024
Paul Coremans
-
Tesis de Licenciatura
Premio INAH - 2023
Javier Romero Molina
-
Tesis de Maestría
Archivos relacionados
Prácticas rituales en el norte de Mesoamérica
Antropología física
Un caso de desmembramiento. Tlatelolco, D.F.
La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual
Alteraciones culturales en los restos esqueléticos localizados en el curso de las primeras excavaciones en Xochicalco, Morelos
Huellas de enfermedades en esqueletos de personas ancianas: comparación entre dos muestras con cultura diferente
Color negro en dientes de Tlatelolco, D.F.: su caracterización
Alteraciones culturales posmortem entre los Pericúes de Baja California Sur
objetos_mediateca_persona
Última actualización:
Mié, 18/12/2024 - 20:26