Proyecto de investigación

Actualización Museográfica. Centro Comunitario Ecatepec 'Casa de Morelos' [2022]

OBJETIVO GENERAL

Renovar las condiciones museográficas del 'Museo y Archivo de Casa Morelos', mejorando los elementos de comunicación para el público visitante e implementando estrategias de conservación para el patrimonio que resguarda.

ANTECEDENTES

Centro Comunitario Ecatepec 'Casa de Morelos', es un principio de causalidad para los múltiples sucesos del territorio mexicano desde la época prehispánica, en la que convergen dos de los principales lagos que conformaron México-Tenochtitlán, por la parte Oriente se encuentra Lago de Texcoco y el Río Zumpango por el Norponiente, tras investigaciones se han descubierto registros óseos de animales prehistóricos ya extintos como: un mamut de más de 12,000 años de antigüedad, entre otras especies. Asimismo, en las investigaciones más recientes se ha descubierto que este sitio fue un desarrollo agrícola y de asentamiento humano. Por su parte, y gracias a la Dirección de Salvamento Arqueológico en compañía de sus investigadores se intuye que este predio que ocupa este recinto histórico, fue una unidad habitacional perteneciente a los Aztecas. La urbanización y emplazamiento en la época colonial de los pueblos a las periferias de la Capital provocaron que, Casa Morelos fuera participe de la infraestructura hidráulica del desagüe de la Ciudad de México a Tula. La presente iniciativa de reactivación y atención a este inmueble de la Red de Museos surge a partir del requerimiento del Centro INAH Estado de México.

DESCRIPCIÓN

Ejecutar una reestructuración museográfica integral que promueva y actualice la conservación y difusión del patrimonio mueble e inmueble del sitio. Las labores conjuntas de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones y el Centro INAH Estado de México, consisten en la actualización y producción de un espacio Paleontológico, además de un sendero urbano para difundir el rescate y conservación del patrimonio históricos vitales. Se pondrá en práctica un programa de fortalecimiento de los espacios expositivos y mejoras del recinto.

IMPACTO

Dotar a los museos de la Red del INAH, con los elementos museográficos y de conservación renovados, para el disfrute del público visitante.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: 1) Desarrollo de Pabellón Expositivo Urbano y Pabellón Paleontológico 2) Musealización de reja delimitadora 3) Actualización de cedulario de obra 4) Complemento de Iluminación 5) Colocación de Pabellones y mobiliario museográfico
Riesgos: 1) Ministración tardía de recursos. 2) Cambios en la agenda de trabajo 3) Cambios en las medidas sanitarias para el control de enfermedades 4) Retrasos en el pago a proveedores contratados.
Folio SIP
34073
Fecha de inicio
2022-02-01
Fecha de término
2022-11-30
Categoría

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Juan Manuel Garibay López, Colaborador (ctb): Jesús Martínez Arvizu