Gestión Integral de la consulta y estabilización de los documentos históricos [2023]
OBJETIVO GENERAL
Optimizar la consulta del acervo, a partir de la implementación de los procesos de conservación preventiva y gestión documental especializados, y catalogación a través de la plataforma JANIUM.
ANTECEDENTES
Para atender los requerimientos de las Leyes General y Federal de archivos, se debe gestionar de forma integral las colecciones que tengan un valor histórico y documental de nuestra nación. Es decir, como lo dicta el artículo 4, sección XXXI de la ley federal: ?Documentos de archivo originales que por su naturaleza no sean fácilmente sustituibles y que dan cuenta de la evolución de México, se les asigna la condición de bienes culturales y les da pertenencia en la memoria colectiva del país?. Los cuales según dicha ley General dice en el artículo 11, sección I, se deben: Administrar, organizar, y conservar de manera homogénea.
DESCRIPCIÓN
Realizar la estabilización de documentos, realizar la descripción y creación de catálogos de consulta, verificar las condiciones de conservación de documentos que requieren de condiciones específicas de temperatura y húmedad. Este proyecto se vincula en el PIMP, Objetivo 4 Proteger y conservar la diversidad, la memoria patrimonios culturales de México mediante acciones de preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación. Estrategia 4.1 Fortalecer acciones de protección técnica de bienes culturales, muebles e inmuebles, con especial atención en su conservación preventiva.
Al llevar a cabo la gestión documental con procesos específicos y especializados de conservación preventiva, catalogación y socialización de la información a través de plataformas como JANIUM, se logrará optimizar la organización y difusión de los acervos para consulta.
NOTAS
- Descripción de actividades: Realizar la estabilización de los documentos, descripción y creación de catálogos de los documentos históricos, verificar las que las condiciones físicas de las colecciones sean adecuadas y tomar las medidas necesarias para adecuarlas.
Riesgos referentes a desastres naturales que impidan el trabajo en presencial.
Folio SIP
36055
Fecha de inicio
2023-02-23
Fecha de término
2023-12-29
Categoría
Unidad Administrativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Director de proyecto (pdr): Arely Ana Ortiz López, Colaborador (ctb): Baltazar Brito GuadarramaCOBERTURA
Ubicación geográfica