Proyecto de investigación

Enseñanza de la antropología en México, 1916-1943 [2021]

OBJETIVO GENERAL

Conocer el desarrollo de las instituciones, los personajes, así como sus teorías y prácticas antropológicas en especial las referidas a la enseñanza entre los años 20, 30 e inicios de los 40 del siglo pasado.

ANTECEDENTES

El reestudio con una visión procesual de la historia de la antropología es una tarea pendiente e imprescindible de realizar.

DESCRIPCIÓN

Análisis y reflexión histórica sociológica y filosófica acerca de la profesionalización de la antropología en México, en el momento en que se funda la ENAH.

IMPACTO

En principio los resultados de este trabajo serán útiles para los estudiantes de antropología y aquellos que se dedican a la Historia y filosofía de la ciencia.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Elaboración del primer borrador del capítulo: Trayectoria del Departamento de Antropología del IPN Consulta en archivos y bibliotecas Redacción en gabinete
Folio SIP
33250
Fecha de inicio
2021-01-01
Fecha de término
2024-12-31

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Mette Marie Wacher Rodarte
Última actualización: