Pasar al contenido principal
Menú
Navegación principal
sub-navegación
PRESENTACIÓN
SOBRE EL REPOSITORIO
PROYECTOS
PROYECTOS sub-navegación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
TITULARES
COLABORADORES
APORTANTES
ESTADÍSTICAS
PORTAFOLIOS DE PROYECTOS
INVESTIGADORES
INVESTIGADORES sub-navegación
DIRECTORIO DE INVESTIGADORES
ESTADÍSTICAS
INVESTIGADORES EMÉRITOS
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES sub-navegación
LABORATORIOS
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIOS
PREMIOS INAH
Más...
Más... sub-navegación
ARCHIVOS
PERSONAS
Índices
ÁREAS DEL INAH
PERSONAS
ORGANISMOS
TEMÁTICAS
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Ruta de navegación
Inicio
Jesús Jáuregui Jiménez
Coordinación Nacional de Difusión
https://investigacion.inah.gob.mx/taxonomy/term/6548
Descargar
Jesús Jáuregui Jiménez
Coordinación Nacional de Difusión
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Fecha de nacimiento:
1949-08-02
Proyectos relacionados
Etnografía del Gran Nayar: coras, huicholes, tepehuanes, mexicaneros, mayos y mestizos (Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas) [2019]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
Proyecto el gran Nayar: desde el río Santiago hasta el río Gila en el noroccidente mexicano [2018]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
Etnografía del Gran Nayar, como región cultural de un campo de estudio etnológico [2020]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
El Gran Nayar: desde el río Santiago hasta el río Gila en el noroeste mexicano [2021]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
Discriminación, egodistonia socialmente inducida y salud en comunidades indígenas del alto río Mayo y la región Cora Alta [2017]
Titular:
Hugo Cotonieto Santeliz
Etnografía del Gran Nayar: coras, huicholes, tepehuanes, mexicaneros, mayos y mestizos (Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas) [2017]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
El Gran Nayar: desde el río Santiago hasta el río Gila en el noroeste mexicano [2020]
Titular:
Jesús Jáuregui Jiménez
Ver todos
Archivos relacionados
Jesús Jáuregui, etnólogo
Un fandango en medio de la travesía hacia la Alta California: los colonos sonorenses-sinaloenses en 1775
Las estructuras elementales del parentesco de Claude Lévi-Strauss
La teoría de los ritos de paso en la actualidad
De la comarca a la fama mundial. Las transformaciones del Mariachi Vargas de Tecalitlán durante el siglo XX
El ritual del volador en las doctrinas de Xochimilco durante el siglo XVIII
Las relaciones de parentesco (1980)
Estudio etnohistórico acerca del origen de los mexicaneros (hablantes del náhuatl) de la sierra Madre Occidental
objetos_mediateca_persona
Última actualización:
Mié, 18/12/2024 - 20:17