Protección Técnica y Legal de Monumentos Históricos del Estado de B.C.S. [2018]
OBJETIVO GENERAL
Supervisar y monitorear los centros y monumentos históricos. También dictaminar los trabajos de restauración que se encuentren en proceso en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé. Se coordinan, además, acciones de intervención de monumentos históricos con las autoridades locales y grupos organizados cuando se requiera. Un aspecto crucial es cuando por emergencias naturales, como huracanes, se cuenta con este proyecto para que los especialistas puedan hacer un levantamiento de los daños ocasionados, emitir los dictámenes correspondientes y hacer el reclamo de los seguros institucionales que procedan.
ANTECEDENTES
Programa con más de 14 años de actividad operativa. Es fundamental la continuidad de este proyecto ya que a través de él se brinda la protección técnica y legal a los monumentos históricos en el estado de Baja California Sur. Se trata de una actividad continua que se realiza por parte del personal de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH BCS. Esta es una de las tareas y servicios más relevantes de este Centro de Trabajo, aunque es necesario señalar que las estimaciones vertidas en los Productos a entregar y el Calendario Financiero son muy aproximadas dado el carácter impredecible de las actividades que demanda este Proyecto.
DESCRIPCIÓN
Se trata de un Proyecto Operativo enfocado a atender y dar seguimiento a denuncias, Visitas de Inspección, Supervisión y Monitoreo del estado de conservación de los Monumentos Históricos del estado de BCS, así como verificar los trabajos de restauración e intervención que se encuentren en proceso.
NOTAS
- Descripción de actividades: Mejorar, multiplicar y transparentar las medidas de protección legal y técnica del patrimonio cultural que realiza el INAH B.C.S. en sus inspecciones, así como la atención a denuncias, y la suspensión de obras que no se realicen de acuerdo a la normatividad institucional. Es por esto que como fortalecimiento a la protección técnica y legal del patrimonio cultural se atenderán LAS diferentes denuncias que se registren en diferentes circunstancias haciendo el mayor de los esfuerzos para éstas se atienden con prontitud, buscando que la Sección de Monumentos Históricos emitan los dictámenes en tiempo y forma. Se actuará de forma coordinada con las instancias del gobierno estatal y municipales, y se tomarán las medidas pertinentes en la atención al patrimonio histórico que se vea afectado por cualquier tipo de fenómenos meteorológicos o antropogénicos.
Si bien se trata de un proyecto de protección técnica y legal, también está vinculado a la investigación, pues se realizan una serie dictámenes, monitoreos y atención a denuncias que acrecientan la información científica en apoyo a las tareas de investigación sobre la relevancia e importancia del patrimonio cultural edificado de B.C.S., como elementos que aportan a la investigación sobre el pasado colonial de B.C.S. Estos trabajos permiten, por otra parte, asegurar un patrimonio histórico que potencialmente es vulnerable. En virtud de lo anterior, es de prever que ante el incremento de nuevos puntos de desarrollo y obra de infraestructura en el estado, el patrimonio cultural sea más vulnerable. Además, el Centro INAH se ha considerado como una institución académica, responsable de impulsar políticas públicas que con base en la investigación proyecte el patrimonio cultural como uno de los activos fundamentales de la sociedad regional, asunto de significación para una región de México en la que el acotamiento de sus espacios públicos es cada vez mayor.
Folio SIP
15239
Fecha de inicio
2015-09-10
Fecha de término
2018-12-30
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa