Proyecto de investigación

Actualización Museográfica en Zona Arqueológica Tlatelolco [2022]

OBJETIVO GENERAL

Apoyar la conservación de bienes históricos y culturales de la Zona Arqueológica de Tlatelolco a través de acciones que respondan a la perspectiva de inclusión integral.

ANTECEDENTES

Tlatelolco 'en el lugar del montón de arena' o 'montículo de arena', fundada a mediados de la primera mitad del S. XIV, por un grupo de mexicas,-tlatelolcas que buscaron asentarse al norte quienes consiguieron independencia en 1473 del pueblo mexica-, con una diferencia aproximada de trece años de establecer la Ciudad de México Tenochtitlán. Dentro de la historia del recinto es destacable el tianguis, centro principal de comercio entre los diecinueve barrios que conformaba Tlatelolco y los demás pueblos vecinos. Uno de sus barrios más importantes es Tepiton, quien fuera uno de los centro más cosmopolitas dentro del pueblo tlatelolca. La zonificación del sitio alberga distintos recintos históricos, como: Templo Mayor tlatelolca, cuyas ruinas corresponden a su fase II, el Complejo de los Vientos, en cuya cima infiere a ser un adoratorio a Ehécatl-Quetzalcóatl; Templo de las Pinturas, donde se aprecian aún restos de murales en sus fachadas, tableros y escalinata. El Museo de Sitio 'La Caja de Agua', ubicado en un extremo del Convento de Santa Cruz, contiguo al templo de Santiago Tlatelolco edificado en 1536. Además de albergar Este 2022, se plantea la actualización y mantenimiento integral del espacio arqueológico de manera complementaria a la reactivación del recinto, tras la contingencia sanitaria por el COVID-19 del 2019.

DESCRIPCIÓN

Este 2022 se efectuará la actualización integral de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, la cual comprenderá las siguientes acciones: 1) Montaje museográfico de Dinteles 2) Adecuación del Altar Tzompantli 3) Iluminación del Museo de Sitio 'Caja de Agua' y 'Tecpan' Mural David Alfaro Siqueiros.

IMPACTO

Permite implementar estrategias de conservación de bienes históricos y culturales de la Zona Arqueológica de Tlatelolco. Permite implementar estrategias de inclusión integral para el público visitante.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: 1) Proyección museográfica para Dinteles 2) Adecuación del Altar Tzompantli 3) Iluminación del Museo de Sitio 'Caja de Agua' y 'Tecpan' Mural David Alfaro Siqueiros. 4) Montaje de mobiliario museográfico.
Ministración tardía de recursos, pago tardío a proveedores, cambios en la agenda de trabajo, medidas sanitarias y semáforo pandémico.
Folio SIP
34441
Fecha de inicio
2022-02-28
Fecha de término
2022-08-31
Categoría

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Juan Manuel Garibay López, Colaborador (ctb): Jesús Martínez Arvizu