Seminario Procesos de Industrialización en México: Historia, Arquitectura y Tecnología siglos XIX-XXI [2023]
OBJETIVO GENERAL
Mantener un espacio de discusión e intercambio para proyectos de investigación básica relacionados con la historia y los procesos de industrialización, en el que participen profesionales de diversas disciplinas en torno a cuatro vertientes: conservar inmuebles industriales del Catálogo de Monumentos Históricos; apoyar proyectos de los integrantes del seminario; difundir los resultados y formar seminarios coadyuvantes.
ANTECEDENTES
En septiembre de 2011 comenzaron las actividades del Seminario Procesos de Industrialización en México con 5 integrantes. En el 2018 fundé dos seminarios más: Procesos de Industrialización Nuevo León y Procesos Industrialización México-Guatemala. El mismo año organicé los tres seminarios en la Red de Seminarios de Procesos de Industrialización. En el 2021 fundé un seminario más: Procesos de Industrialización Zacatecas, mismo que también se integró a la Red de Seminarios. En el 2023, el Seminario de México alcanza los 19 integrantes y la Red tiene en total 36 integrantes. Durante estps 12 años los Seminarios han organizado tres coloquios (San Luis Potosí 2014, Monterrey 2016 y Santa Catarina 2019); dos congresos (San Luis Apizaquito 2019 e INAH-TV 2021); se han realizado 5 números especiales del Boletín de Monumentos Históricos 2 publicados (números 25 y 33) y en prensa (números 47, 48 y 52). El Seminario ha colaborado con la CNMH en los proyectos de la antigua fábrica La Constancia Mexicana y San Luis Apizaquito. También ha participado en apoyo a proyectos para El Molino de Flores y la Hidroélectrica Necaxa. Sus integrantes han representado al Seminario en eventos nacionales e internacionales.
DESCRIPCIÓN
Se realizarán 11 sesiones, de las cuales 7 serán en la modalidad virtual en la plataforma TEAMS; tres más serán en modalida híbrida contando con la plataforma TEAMS y como sede El Castillo de Chapultepec; una última sesión se realizará en la sede del Congreso que se realizará este año. Tendremos, además, varias sesiones de trabajo para elos proyectos: 'Monumentos Históricos Industriales' y 'Redes Sociales del Seminario'. Las reuniones de trabajo consideran: presentación de proyectos de nuevos interantes; presentación de herramientas de recopilación de información; organización del Congrreso Internacional (proyecto folio 36244); visitas guiadas a sitios industriales y trabajos, en colaboración con el programa 'Ëchale un ojo a tus monumentos' con el proyecto Bitácora PIE (proyecto folio 36376) Difusión de los trabajos del seminario mediante las redes sociales (Instagram, Facebook, Twiter y You tube). Continuaremos con el proyecto denominado 'Ficha Histórica y mapeo de fábricas' que se enofcará en diferentes estados de la República. El presente proyecto se alinea con los ejes: Eje Investigación: Objteivo 4, las Estrategias 4.1, Lineas de Acción 4.1.1 y 4.1.2; Estrategia 4.2, Lineas de Acciónl 4.2.1 y 4.2.2 y Estrategia 4.3, Lineas de Acción 4.3.1, 4.3.2 y 4.3.3 del Programa Institucional de Mediano Plazo 2020-2024.
Este proyecto se vincula con los proyectos: folio 36244 y folio 36376
NOTAS
- Descripción de actividades: Se realizarán 11 sesiones, de las cuales 7 serán en la modalidad virtual en la plataforma TEAMS; tres más serán en modalida híbrida contando con la plataforma TEAMS y como sede El Castillo de Chapultepec; una última sesión se realizará en la sede del Congreso que se realizará este año. Tendremos, además, varias sesiones de trabajo para elos proyectos: 'Monumentos Históricos Industriales' y 'Redes Sociales del Seminario'. Las reuniones de trabajo consideran: presentación de proyectos de nuevos interantes; presentación de herramientas de recopilación de información; organización del Congrreso Internacional (proyecto folio 36244); visitas guiadas a sitios industriales y trabajos, en colaboración con el programa 'Ëchale un ojo a tus monumentos' con el proyecto Bitácora PIE; Difusión de los trabajos del seminario mediante las redes sociales (Instagram, Facebook, Twiter y You tube). Continuaremos con el proyecto denominado 'Ficha Histórica y mapeo de fábricas' que se enofcará en diferentes estados de la República. Daremos inicio con el proyecto de grupo coadyuvante Junta Vecinal San Rafael.
Los riesgos son mínimos y están supeditados a la disposicón de los integrantes de participar, a generar la asistencia suficiente para llevar a cabo las actividades y finalmente a las actividades previamente agendadas por los integrantes en otras instancias de trabajo personal.
Folio SIP
36301
Fecha de inicio
2023-01-27
Fecha de término
2023-12-08
Unidad Administrativa
Área normativa