Proyecto de investigación

Seminario permanente Ecatepec a través de la historia. Fase 2 [2019]

OBJETIVO GENERAL

Objetivo General Publicar los resultados de las investigaciones inéditas, ensayos y propuestas novedosas de manera individual y/o colectiva, que se presentaron durante el tiempo durante el que se desarrolló el Seminario hasta su suspensión. Objetivos particulares: 1. Difundir los conocimientos adquiridos por especialistas de diferentes disciplinas académicas sobre el devenir histórico de Ecatepec. 2. Difundir el trabajo realizado por los cronistas de los pueblos originarios que actualmente forman parte del municipio de Ecatepec de Morelos. 3. Analizar las fuentes de información que nos permiten conocer tanto el pasado de Ecatepec, como sus fenómenos sociales actuales y enfrentar las problemáticas que derivan de ello. 4. Proponer estrategias de defensa del patrimonio cultural tangible e intangible del municipio Ecatepec de Morelos y sus aledaños.

ANTECEDENTES

A partir del mes de mayo del 2019 se reiniciaron las sesiones del Módulo 3 del Seminario Permanente Ecatepec a través de la historia que habían sido suspendidas debido a los daños estructurales causados por el sismo del 19 de septiembre del 2017 en el Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, su sede y que habían obligado a cerrarlo. Entre septiembre y diciembre de 2018 tuvo lugar el Módulo 4, durante el cual se ofreció una visita guiada pendiente del Tercer Módulo y se discutió (como se venía haciendo a lo largo de los Módulos anteriores), la problemática relacionada con el conocimiento y preservación del patrimonio cultural del municipio de Ecatepec y sus aledaños de Coacalco, Acolman y Tizayuca. De manera particular, durante el Módulo 4 se discutió sobre la existencia y posterior desaparición de una reja que formaba parte del Monumento a Morelos en 1916, lo que propició la falta de apoyo al Seminario por parte del director de su sede y la decisión de retirarlo temporalmente del Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos hasta no existir las condiciones propicias para continuarlo.

DESCRIPCIÓN

A partir de lo anterior, en tanto no contemos con las facilidades de otro local para iniciar el Módulo 5 proponemos que el Seminario continúe con carácter "itinerante" y por otro lado, seguir con la búsqueda y recopilación de información para culminar los artículos con algunas de las temáticas planteadas, así como dar seguimiento a la publicación de la producción académica entregada conformada por artículos y ensayos de los investigadores que se han presentado en el Seminario. Nota: Por acuerdo con la Coordinación Nacional de Antropología, los Seminarios se registran como Proyectos de Investigación.

IMPACTO

1. Difundir la historia del municipio de Ecatepec de Morelos. 2. Conservar el patrimonio cultural del municipio de Ecatepec de Morelos.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: 1. Consulta de material bibliográfico, hemerográfico y documental. 2. Artículo científico elaborado. 3. Libro científico elaborado.
  2. Vinculación del proyecto: 1. Conocer el devenir histórico y conservar el patrimonio cultural de los municipios conurbados de la ciudad de México, ejemplificando el caso de Ecatepec de Morelos.
Folio SIP
23477
Fecha de inicio
2018-01-01
Fecha de término
2019-12-31
Unidad Administrativa

PARTICIPANTES

Colaborador (ctb): Ismael Mejía Hernández, Colaborador (ctb): María de Guadalupe Suárez Castro