La toponimia como fuente de estudio [2020]
OBJETIVO GENERAL
Vincular los estudios sobre toponimia mundial y nacional a partir de la revisión de documentos históricos obtenidos en el Archivo General de la Nación y de un estudio de caso en algunas poblaciones ubicadas al oriente del estado de Morelos, desde la etapa prehispánica y virreinal desde el siglo XVI al XVIII.
ANTECEDENTES
folio 4665: años 2012-2016: Toponimia que divide etnoterritorios Folio 18606: años 2017-2019: toponimia como fuente de estudio. La línea de investigación gira en torno a la etnohistoria de dos comunidades del estado de Morelos Si bien este proyecto es de nueva creación, esta íntimamente relacionado con los que le anteceden: el primero de ellos dio como resultado la publicación en 2011 por el INAH de un libro denominado Altépetl de Huaxtepec. Modificaciones territoriales desde el siglo XVI.
DESCRIPCIÓN
Lectura y transcripción de documentos de archivo historico.
NOTAS
- Descripción de actividades: continuar con la transcripción o paleografía de documentos de archivo del periodo colonial.
Folio SIP
31520
Fecha de inicio
2020-06-01
Fecha de término
2020-12-18
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Director de proyecto (pdr): Susana de los Ángeles Gómez SerafínCOBERTURA
Ubicación geográfica