Proyecto de investigación

Proyecto arqueológico Cerro de los Chichimecas [2021]

OBJETIVO GENERAL

Conocer el sitio arqueológico denominado Cerro de los Chichimecas, localizado en el municipio de La Piedad, Michoacán, en su dimensión regional en tanto está vinculado con asentamientos del Bajío guanajuatense y culturas relevantes, particularmente durante el periodo Epiclásico.

ANTECEDENTES

Folio Anterior 25006. El proyecto inició en el año 2004 con financiamiento externo y como continuación de un proyecto previo, presentado y ejecutado por El Colegio de Michoacán, denominado La Mesa Acuitzeo, una proúesta de rescate arqueológico. Para ese momento ya se habían iniciado los trámites de compraventa de una serie de terrenos, incluidos en la poligonal propuesta como área de conservación arqueológica/ecológica, que serían pagados en partes iguales por el Gobierno del Estado de Michoacán y por el H. Ayuntamiento de La Piedad. En el 2004 se llevaron a cabo labores tanto de investigación como de conservación patrimonial, principalmente en la porción monumental del sitio arqueológico de Zaragoza o Cerro de los Chichimecas. Se exploró, liberó y consolidó una plaza, incluidos un montículo, una plataforma, el muro perimetral de la plaza, la nivelación artificial sobre la que está construida. En aquella ocasión, las actividades del proyecto fueron financiadas por el Gobierno del estado de Michoacán, el H. Ayuntamiento de La Piedad y El Colegio de Michoacán. Posteriormente se invirtieron recursos del PET en actividades de cercado perimetral y construcción de un camino peatonal al interior del sitio, así como en la limpieza general y retiro de las cercas divisorias de los antiguos terrenos particulares, ahora dentro de la poligonal. Los logros han sido significativos en lo académico y en lo social; sin embargo, nos enfrentamos a manifestaciones de vandalismo que involucra graffiti, derrumbe de piedras de las estructuras e incluso robo. También nos enfrentamos a la destrucción ocasionada por el ganado caprino que llevan a pastar a los terrenos cercados. Por lo anterior, es indispensable reforzar el cercado en las zonas que se requiera así como formalizar la vigilancia (actualmente hay un custodio durante el día), pero principalmente implementar actividades tendientes a la concientización de la población en torno a la necesidad de conservar el patrimonio.

DESCRIPCIÓN

Se trata de un proyecto de alcance regional centrado en el sitio conocido como Zaragoza o Cerro de los Chichimecas, ubicado en el límite estatal entre Michoacán y Guanajuato, en el municipio de La Piedad de Cabadas. El análisis de los materiales arqueológicos recuperados en las diferentes temporadas de excavación, permite insertar al sitio en una problemática regional, dado que muestra ser un punto de confluencias culturales relevantes, principalmente durante el epiclásico.

IMPACTO

La sistematización de la información recuperada a lo largo de muchos años, con lo que se ampliará el conocimiento de los materiales arqueológicos regionales y la posibilidad de establecer una cronología más precisa. Los resultados obtenidos también abundarán en conocer las interacciones de los pobladores de Zaragoza/Cerro de los Chichimecas con otras sociedades.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Las actividades propuestas para esta temporada 2021 del proyecto se relacionan con el avance en el diseño de una base de datos para los materiales recuperados en el sitio y con el registro oficial de la colección en la plataforma de Registro Público
Folio SIP
30782
Fecha de inicio
2020-07-06
Fecha de término
2021-12-31
Unidad Administrativa

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Eugenia Fernández Villanueva Medina
Última actualización: