Premio compartido
2015
Director de trabajo: Pedro Bracamonte y Sosa
Por los senderos de Tezulutlán: los mayas y su búsqueda de la verdadera paz en tierras de confines, siglos XVI-XVIII
“La presente investigación parte de la premisa que reconoce a priori la capacidad de agencia (dinámica y consciente) en la sociedad maya colonial, dándole un lugar preponderante, así al reconocer el influjo de dicha sinergia, al intención de este trabajo se centra en elucidar la capacidad de respuesta de la sociedad indígena ante la implantación del sistema colonial, así como las particularidades que ésta tuvo en el transcurso de los siglos en un espacio geográfico cuya historiografía demanda un mayor número de estudios de distintas perspectivas, se refiere al antiguo territorio de Tezulutlán, conocido desde las postrimerías de la primera mitad del siglo XVI y hasta la actualidad como la Verapaz (Guatemala)”.