Proyecto de investigación

Clasificación y confinamiento de materiales arqueológicos y paleontológicos [2020]

OBJETIVO GENERAL

Clasificar y ordenar materiales arqueológicos, arqueozoológicos y paleontológicos localizados en las bodegas de Ensenada y Mexicali, definiendo el destino según su relevancia de investigación: muestrarios permanentes en bodegas existentes, material para confinamiento en depósitos para exteriores y material para ser enterrado en lugares específicos por definirse.

ANTECEDENTES

Dada las condiciones actuales debido a la Pandemia del COVID 19, y al recorte presupuestal del 75% a nuestra Institución, se presenta el siguiente proyecto, consensuado por los investigadores de base del Centro INAH Baja California y en apego a los lineamientos sugeridos por la Coordinación Nacional de Arqueología y el Consejo de Arqueología.

DESCRIPCIÓN

La propuesta busca ordenar los materiales arqueológicos, arqueozoológicos y paleontológicos que se encuentran en las bodegas de Ensenada y Mexicali, producto de más de 20 años de investigación. Actualmente las bodegas han llegado a su máxima capacidad por lo que resulta urgente liberar espacio para que los materiales, producto de las investigaciones recientes, puedan ser resguardados para su análisis.

IMPACTO

Se liberará el espacio suficiente en las bodegas para recibir materiales que surjan de las investigaciones arqueológicas y paleontológicas actuales.
Este proyecto queda enmarcado en la Coordinación Nacional de Arqueología, no obstante, se incluirán también materiales paleontológicos por lo que se dará aviso y se contará con las autorizaciones correspondientes del Consejo de Arqueología y del Consejo de Paleontología.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Primera etapa: Selección Los materiales a seleccionar estarán apegados a los siguientes criterios, establecidos en los lineamientos correspondientes, e indicados por el Consejo de Arqueología mediante el oficio 401.1S.3-2018/1067. Segunda etapa: Clasificación Una vez concluida la primera etapa, los materiales serán ordenados, y embalados adecuadamente, de acuerdo a la siguiente clasificación: muestrarios permanentes del CINAH-BC, materiales de confinamiento y materiales de enterramiento. Tercera etapa: Trámites para Confinamiento o Enterramiento Esta etapa corresponde solamente a los materiales que serán confinados y enterrados. Cuarta etapa: Transportación y depósito final de enterramiento en el área autorizada Entrega a la Dirección del Centro INAH Baja California para continuar con el proceso de confinamiento y enterramiento. Esta etapa le corresponderá a la Dirección y concluirá una vez que ésta entregue un reporte que incluya fotografías de las actividades realizadas para proceder a la quinta etapa de trabajo. Quinta etapa: Elaboración del informe de materiales ordenados, confinados y enterrados. Se elaborará un informe único, que incluirá las evidencias de traslado y enterramiento entregadas por la Dirección del Centro INAH Baja California, para ser enviado al Consejo de Arqueología.
Este proyecto depende totalmente de las condiciones de seguridad sanitaria emitidas por la Secretaría de Salud y que las autoridades presenten un plan de regreso a las actividades consensuado con los trabajadores. Otro riesgo es que los recursos financieros se puedan ministrar en tiempo y forma. La conclusión exitosa del proyecto dependerá también de la cuarta etapa que le corresponde a la Dirección de este centro.
Folio SIP
31448
Fecha de inicio
2020-07-31
Fecha de término
2020-12-31
Categoría
Unidad Administrativa

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Enah Montserrat Fonseca Ibarra, Director de proyecto (pdr): Andrea Guía Ramírez, Director de proyecto (pdr): Antonio Porcayo Michelini, Director de proyecto (pdr): John Joseph Temple Sánchez Gavito