Estudios sobre la prehistoria del noreste / arqueología del norte de Nuevo León [2018]
OBJETIVO GENERAL
Reconstrucción de los procesos sociales de los antiguos habitantes del extremo norte de los territorios que hoy ocupa el estado de Nuevo León. En el caso del Cerro del Obispado el estudio tiene como objetivo desarrollar un expediente técnico del sitio patrimonial con miras a su posible declaratoria presidencial como zona de monumentos.
ANTECEDENTES
Continuación de exploraciones como las que llevamos a cabo en la cueva -La Morita. donde detectamos artefactos de más de 10,000 años de antigüedad; así mismo en caso de existir arte rupestre en las cuevas, desarrollaremos su registro detallado tridimensional. Como segunda actividad a partir del año anterior comenzamos estudio detallado del Cerro del Obispado que a su vez alberga el Museo Regional de Nuevo León del INAH que tuvo singulares usos como fortaleza militar, lazareto y cuartel. El cerro por su parte, fue escenario de trascedentes batallas durante la Invasión Americana, la Intervención Francesa y la Revolución Mexicana.
DESCRIPCIÓN
Exploración de cuevas prehistóricas y documentación de arte rupestre utilizando un sistemas de información geográfica que basa su estructura en la construcción de retículas maestras por sitio y que a escala de sitio se refiere a la una retícula modular desmontable de 1 x 1 m donde registramos de manera tridimensional cada roca. Mexicana. En el caso del Cerro del Obispado se continuará la exploración del edificio para conocer sus sistemas constructivos.
NOTAS
- Descripción de actividades: 1. Trabajo de gabinete (investigación documental, análisis de materiales y elaboración de informe) 2. Trabajo de gabinete (inscripción de bienes muebles en el SURPMZAH de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas). 3. Trabajo de campo (prospección arqueológicas de superficie y excavación en el Cerro del Obispado). 4. Trabajo de campo (prospección arqueológicas de superficie y excavación de cuevas prehistóricas en Cuatro Ciénegas).
Folio SIP
8542
Fecha de inicio
2014-01-01
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Colaborador (ctb): Denise Carpinteyro Espinosa, Colaborador (ctb): Efraín Flores López, Colaborador (ctb): Elvira Ochoa González, Director de proyecto (pdr): Moisés Valadez Moreno, Colaborador (ctb): Yuri Leopoldo de la Rosa GutiérrezCOBERTURA
Ubicación geográfica