Resarcimiento de relieves escultóricos de estructuras de la zona arqueológica de Comalcalco [2023]
OBJETIVO GENERAL
Resarcir los daños en la estructura 4 o Popol Na, edificio III y Templo I con los recursos obtenidos por los siniestros: 351003033556/2011, 100163/2017 y 104117/2017
ANTECEDENTES
En julio de 2011 se destruyeron dos relieves escultóricos en la estructura 4, en la banqueta sur de la Gran Acrópolis, se reportó y se consiguió el recurso para el resarcimiento de daños con BANORTE. Desde el 2014 a 2016 se intento recuperar el recurso del siniestro sin tener éxito, en 2017 se agravó con un segundo evento en la misma estructura colapsando la techumbre y los relieves escultóricos se dañaron nuevamente, además se colapsó la palapa, y tampoco pudo recuperar el recurso, hasta la fecha. En el año 2017 se presentó la tormenta Beatriz dañando los relieves escultóricos del templo I y la estructura III, en ese momento se requería de restitución de núcleos de tierra con argamasas, para ayudar a transpirar los excedentes de humedad, así como de estabilización con materiales de fábrica y mamposteo de argamasas de cal-arena. Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado trabajo alguno y se ha deteriorado durante los últimos cinco años.
DESCRIPCIÓN
Restauración integral del inmueble denominado como estructura 4 o Pohpol Nah en el sector noreste de la gran acrópolis, de acuerdo a las características proporcionadas por el restaurador asignado por el director del centro INAH Tabasco, elaboración de encofrado en escalones de cuerpo de estructura prehispánica, con bloques de tierra. Desmantelamiento de aplanados a base de geo membrana, para realizar los trabajos de nivelación de la estructura III, acarreos de tierra para la elaboración de bloques para el proceso de anastilosis, desde el área de bodegas de la unidad de servicios hasta la base de las estructuras prehispánicas, elaboración de bloques de tierra, consolidación y reparación de capas de sacrificio y aplanados de estuco, a base de morteros de cal apagada y arena fina, previa consolidación de los bordes o uniones del aplanado. En el Templo I se realizaran trabajos de conservación del modelado de estuco, de acuerdo a las indicaciones que proporcione el restaurador. 4.1.3 Conservar bienes muebles e inmuebles culturales para asegurar su transmisión a las futuras generaciones.
NOTAS
- Descripción de actividades: Restauración arquitectónica integral del inmueble denominado como estructura 4 o Pohpol Nah en el sector noreste de la gran acrópolis, resane de base de monumento prehispánico, con argamasa de cal arena, elaboración de encofrado en escalones de cuerpo de estructura prehispánica, con bloques de tierra para el proceso de reposición de escalones en montículos, dimensiones mixtas y moldeado manual, desmantelamiento de aplanados a base de geo membrana, para realizar los trabajos de nivelación del montículo, acarreos de tierra para la elaboración de bloques para el proceso de anastilosis, elaboración de bloques de tierra para proceso de anastilosis en montículos, dimensiones mixtas y moldeado manual, elaboración de argamasa de tierra para el pegue de bloques en montículo, consolidación y reparación de capas de sacrificio y aplanados de estuco, a base de morteros de cal apagada y arena fina.
Lluvias durante los meses de agosto a noviembre
Folio SIP
35753
Fecha de inicio
2023-02-07
Fecha de término
2023-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Director de proyecto (pdr): José Guadalupe Dumey López, Restaurador (rsr): Gaspar Luciano Ortega CoronaCOBERTURA
Ubicación geográfica