Proyecto de investigación

Gestión de herramientas y Materiales para el fondo conventual [2023]

OBJETIVO GENERAL

Preservar las colecciones de libros que se resguardan la BNAH, para ponerlos a disposición del público usuario especializado.

ANTECEDENTES

El Fondo Conventual de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia fue uno de los pioneros en México, tiene a su resguardo más de 19,000 volúmenes, dos mil 887 presenta marcas de fuego, que permiten relacionarlos con las bibliotecas del Seminario de Morelia y de los conventos agustinos, franciscanos, carmelitas, mercedarios y dominicos, entre otros. Una lectura más detallada del origen de todo el acervo arroja que 915 proceden del Seminario de Morelia, 872 de conventos carmelitas, 534 de franciscanos, 123 de agustinos, 77 de dominicos, 71 de jesuitas, 35 de mercedarios, 17 de oratorianos y 4 de capuchinos; otros 239 tienen marcas de fuego no identificadas. El resto seis mil 468 pertenecen a la colección general.

DESCRIPCIÓN

La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con una amplia colección de libros especializados, dependiendo de su consulta, sus pastas blandas se van deteriorando. Se trata de un proceso de cosido pegado y fijado de hojas para proteger una publicación, por lo que se hace urgente su resguardo en pasta rígida para permitir su mejor manipulación y consulta. Este proyecto se vincula en el PIMP, Objetivo 4 Proteger y conservar la diversidad, la memoria patrimonios culturales de México mediante acciones de preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación. Estrategia 4.1 Fortalecer acciones de protección técnica de bienes culturales, muebles e inmuebles, con especial atención en su conservación preventiva.

IMPACTO

Al llevar a cabo la encuadernación de los libros cuyas pastas blandas se encuentran deterioradas a pastas rígidas, se garantiza su puesta a consulta por más tiempo.
Se permitirá de manera más eficiente a la difusión y acceso a los libros, con contenido de relevante para investigadores, estudiantes y público en general que tenga interés por la historia de nuestro país e instituto.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Revisar y determinar, mediante el diagnóstico, aquellos libros antiguos, que por su estado y su consulta requieren reemplazo de guardas de primer nivel, posteriormente reemplazar las guardas de primer nivel de estos libros.
La falta de recursos financieros es factor importante para el éxito del proyecto
Folio SIP
34963
Fecha de inicio
2023-03-30
Fecha de término
2023-11-30
Categoría

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Arely Ana Ortiz López, Colaborador (ctb): Baltazar Brito Guadarrama, Colaborador (ctb): Diana García Pozos, Colaborador (ctb): José Guadalupe Martínez García

COBERTURA GEOGRÁFICA