Proyecto de investigación

Proyecto de impulso a los procedimientos para declaratorias de zonas de monumentos históricos en el estado de Zacatecas (tercera etapa) [2023]

OBJETIVO GENERAL

Avanzar en la integración de los expedientes de las localidades de Pinos y Sombrerete en el estado de Zacatecas para impulsar los procedimientos de declaratorias de Zonas de Monumentos Históricos por ser elementos constitutivos de la inscripción del Camino Real de Tierra Adentro por la UNESCO.

ANTECEDENTES

El proyecto fue iniciado en el año 2021. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través del Comité del Patrimonio Mundial, decidió inscribir en el año 1993 a la ciudad de Zacatecas en la Lista de Patrimonio Mundial, en consideración a su sobresaliente valor universal y por ser ejemplo excepcional de un pueblo colonial y conservar su traza urbana, su contexto natural en torno al mismo y su magnífica e incomparable catedral barroca, como ejemplo del barroco exuberante, así como por estar dotado de una riqueza de edificios excepcionales, especialmente de los siglos XVII, XVIII y XIX. En el año 2010 inscribió los conjuntos arquitectónicos de Sombrerete, Chalchihuites y Pinos como parte del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro por ilustrar una parte importante en la historia humana dada su condición como fecundador de culturas en el espacio y en el tiempo, manifestadas en un inagotable patrimonio tanto tangible como intangible representado diversa tipología arquitectónicas. El reconocimiento que hace la UNESCO es toda una distinción pero también implica una gran responsabilidad legal y un gran compromiso tanto para las autoridades como para la sociedad en general, siendo necesario complementar el marco jurídico de los centros históricos de Pinos, Chalchihuites y Sombrerete que forman parte del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2010; no menos importante son los centros históricos de Teúl de González Ortega, Nochistlán, Guadalupe, Jerez, Pánuco, Mazapil, Villanueva, Vetagrande, Fresnillo, lo cual representa un vacío legal que dificulta nuestro quehacer institucional, generando confusión entre las autoridades locales y la ciudadanía, situación que conlleva a la paulatina pérdida del valioso patrimonio cultural con que cuenta el estado de Zacatecas

DESCRIPCIÓN

Fortalecer las acciones tendientes a la protección y conservación del patrimonio histórico del estado de Zacatecas y con ello dar certeza jurídica al quehacer institucional. Eje Protección Técnica y Legal Objetivo general. Fortalecer las acciones de protección técnica y el marco normativo que protege y salvaguarda el patrimonio cultural en México en colaboración con la población en general. Estrategia 3.5 Fortalecer las acciones de protección legal del patrimonio cultural. Línea de acción 3.5.2 Consolidar el uso de la tecnología digital para facilitar los procesos de inventario, catalogación y registro de los bienes culturales.

IMPACTO

Contar con expedientes técnicos para la formulación de Declaratorias de los Centros Históricos de Pinos y Sombrerete para que la CNMH pueda concretar los decretos de Zonas de Monumentos Históricos publicados en el Diario Oficial de la Federación para dar certeza jurídica al quehacer institucional.
Para la actualización del Camino Real de Tierra Adentro como parte de la elaboración de Plan de Manejo se requiere de la protección técnica legal de los elementos constitutivos en el Estado de Zacatecas, por ello la necesidad de iniciar los proyectos de declaratorias para las localidades de Pinos y Sombrerete, en esta etapa del proyecto

NOTAS

  1. Descripción de actividades: 1. Elaboración de dos documentos de antecedentes históricos, cartografía y fotografía histórica de los centros históricos de Pinos y Sombrerete. 2. Elaboración de dos documentos (planos) de lotificación de los centros históricos de Pinos y Sombrerete. 3. Digitalización de 120 croquis de levantamientos arquitectónicos para las fichas en el Sistema de Publicación y Administración del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de los centros históricos de Pinos y Sombrerete.
Se requiere del manejo de diferentes Sistemas Institucionales y de la colaboración de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, así como de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, para el cumplimiento de las metas planteadas en el presente año. La colaboración de las autoridades estatales y municipales es importante, para que una vez concluidos los expedientes sean publicados en el Diario Oficial de la Federación.
Folio SIP
32900
Fecha de inicio
2023-01-18
Fecha de término
2023-12-31
Categoría
Unidad Administrativa

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Jesús Guillermo Mejía Chávez, Colaborador (ctb): Irene Cabral Vázquez, Colaborador (ctb): Ruth Concepción García Fernández