Premio INAH

Prosodia de la expresión temprana del foco informativo y del foco contrastivo en español

Documento PDF application/pdf
Mejor tesis de Doctorado - Premio INAH 2022 Wigberto Jiménez Moreno
CRÉDITOS
Laura Cristina Villalobos Pedroza
ORIGEN
Fecha: 2021

CONTENIDO RELACIONADO

Premio
2022
Director de trabajo: Cecilia Rojas Nieto

Prosodia de la expresión temprana del foco informativo y del foco contrastivo en español

En esta investigación examinamos la producción temprana (23-28 meses) del foco informativo y del foco contrastivo en el desarrollo del español. El análisis de datos de habla espontánea es fundamental para dar cuenta del desarrollo pragmático, como la habilidad de señalar la información relevante en el curso de la interacción. En el habla infantil temprana están aún ausentes los medios sintácticos complejos dedicados a la marcación del foco informativo y contrastivo –e.g., las construcciones hendidas– y buscamos probar si, en esta etapa, los niños señalan los distintos tipo de foco por medio de otros mecanismos de dominio temprano, como las formas léxicas o la modificación de la prosodia. Analizamos la producción infantil de foco informativo (cap. 3), de foco contrastivo (cap. 4) y la cotejamos con la producción adulta (cap. 5) en busca de patrones infantiles basados en las prácticas interlocutivas con sus cuidadores. Los resultados muestran que la expresión infantil presenta un manejo de temprano de la información, en el que para señalar al foco se conjuntan estrategias léxicas –como el uso de atractores de atención– y estrategias prosódicas –como el alineamiento tonal, la excursión tonal y las junturas entonativas–. La mayor parte de estas estrategias son coherentes con las formas lingüísticas encontradas en el habla de los cuidadores, lo que pone de manifiesto que la selección de recursos lingüísticos de los adultos expone a los niños las diversas estrategias para lograr metas comunicativas, y proporciona un andamiaje para el desarrollo de las habilidades comunicativas. En conjunto, la producción de piezas informativas, tanto en el habla infantil como parental, constituye un reflejo del Código de Esfuerzo, que predice una relación directamente proporcional entre la importancia informativa y la energía dedicada a su expresión prosódica. Los hallazgos de esta investigación permiten señalar que las habilidades para la interacción temprana, en particular el manejo de la información, tienen un papel esencial y son facilitadores para el desarrollo y dominio temprano de la prosodia.