Proyecto de investigación

El material de concha en los códices del altiplano de México. Segunda fase el códice (No hay sugerencias) [2018]

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer a través del estudio científico realizado, el material de conquiológico plasmado en los códices mesoamericanos del Altiplano de México.

ANTECEDENTES

Se Continúa con el proyecto. En ese ejercicio se trabajará la segunda fase que corresponde al Códice Telleriano-Remensis

DESCRIPCIÓN

Analizar, estudiar e interpretar el material de concha en los códices del Altiplano de México. para el presente ejercicio se llevará acabo la Segunda Fase que corresponde al Códice Telleriano-Remensis en las fases subsecuentes será el estudio del códice Vaticano A

IMPACTO

Dar a conocer a la comunidad científica y el público en general el material etnohistórico y arqueológico de concha contenido el texto y las ilustraciones del Tonalámatl Códice Telleriano-Remensis.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Continuar con la investigación, análisis y estudio de la concha en el Tonalámatl contenido en el Códice Telleriano-Remensis (Estudio realizado). Toma de fotografías, digitalización y edición de imágenes del Tonalámatl y las fiestas contenido en el Códice Telleriano-Remensis (Digitalización del documento). Asistencia informática, elaboración, captura y edición de documentación relacionada con el tema de investigación, indagación y consulta de biografía, consulta en archivos y bibliotecas, relación, ordenamiento y edición de imágenes en archivos gráficos del proyecto.
  2. Vinculación del proyecto: El conocimiento del patrimonio pictográfico de los documentos conocidos como códices.
Folio SIP
10458
Fecha de inicio
2014-01-01
Fecha de término
2020-12-31
Categoría
Unidad Administrativa

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): María de Lourdes Suárez Diez

COBERTURA GEOGRÁFICA