CONTACTO
DATOS GENERALES
DATOS INAH
Nombramiento: Investigador
Categoría: Emérito
Emérito desde: 2015
Puesto: Profesor(a) Investigador(a)
Área adscripción: Centro INAH Oaxaca
Lugar de trabajo: Oaxaca
SEMBLANZA
Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti es especialista del Centro INAH Oaxaca. Nació en Argentina, pero ante el clima hostil que se vivía por la dictadura militar, Miguel Bartolomé y su esposa, la antropóloga Alicia Barabas Reyna, decidieron aceptar la invitación de Arturo Warman, la cual fue hecha a través del también antropólogo Scott Robinson Studebaker, de trasladarse a México para trabajar en la Universidad Iberoamericana, y después se desempeñaron en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Miguel Bartolomé ha hecho de Oaxaca su terruño adoptivo desde hace algunas décadas, por lo que al intentar dar respuesta a aspectos de la situación intercultural de Oaxaca y exponer cómo son los sistemas políticos nativos desarrolló junto a Alicia Barabas su libro más reciente: Viviendo la interculturalidad. También ha participado en el Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio, iniciativa única en América Latina que el INAH inició en 1999, en la que trabajó durante una década como coordinador de las líneas de trabajo: Relaciones interétnicas e identidades indígenas, y Chamanismo y nahualismo.
El doctor Miguel Alberto Bartolomé es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y autor de 27 libros entre los cuales destacan valiosas investigaciones sobre pueblos originarios de Argentina, Paraguay, Brasil y México.
TEMAS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS
Año | Grado | Disciplina | Institución | LUGAR | Constancia |
---|---|---|---|---|---|
Licenciatura | Ciencias Antropológicas | ||||
Doctorado | Sociología |
RECONOCIMIENTOS
Año | Institución | Asunto | LUGAR | Constancia |
---|---|---|---|---|
2020 | Universidad de Guadalajara | Galardón “Francisco Tenamaztle” | Guadalajara |