La toponimia como fuente de estudio [2018]
OBJETIVO GENERAL
El principal objetivo es conocer si los estudios sobre toponimia nacional han evolucionado a la par de las investigaciones que se dan en otros países. Sujeto a ello se desprenderán los motivos políticos y sociales que condujeron o no a su desarrollo. Por otro lado se analizará hasta cuando se les dio un impulso efectivo, independientemente del discurso oficialista.
ANTECEDENTES
Si bien este proyecto es de nueva creación, está íntimamente relacionado con los que le anteceden denominados Señorío de Huaxtepec y Toponimia que divide etnoterritorios, ya que ambos se orientaron a la búsqueda de información que permitiera definir al altépetl de principios de Virreinato a partir de la información toponímica.
DESCRIPCIÓN
Este proyecto pretende ahondar en el surgimiento de los estudios sobre toponimias que se originan a partir de la política mexicanista del siglo XIX y su desarrollo hasta la actualidad. Para ello se analizaran las diferentes perspectivas a nivel mundial y en el ámbito nacional lo que permitirá contrastar la importancia que este aspecto ha tenido tanto en la cartografía como en las señaléticas locales de México.
NOTAS
- Descripción de actividades: Se continuará con la revisión bibliográfica de los trabajos sobre toponimia a nivel nacional e internacional que permita contrastar los avances o retrocesos en el ámbito de interés del proyecto.
Folio SIP
18606
Fecha de inicio
2017-02-01
Fecha de término
2018-12-21
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa