Proyecto de investigación

Registro y regularización de colecciones arqueológicas en el estado de Puebla [2021]

OBJETIVO GENERAL

Mantener actualizado el registro de colecciones arqueológicas, tanto en posesión del INAH como de particulares, con base en el seguimiento y conclusión de los procedimientos para ingresar los registros al la plataforma nacional (Sistema Único de Registro) y para hacer entrega de las Concesiones de Uso.

ANTECEDENTES

Se ha estado realizando esta tarea institucional desde 2015 sin un proyecto específico.

DESCRIPCIÓN

El registro de piezas arqueológicas es una tarea importante ya que es otra manera de conservar el patrimonio cultural tangible de los mexicanos. Es un mecanismo para controlar el saqueo, el mercado negro de piezas, así como la reproducción ilicita, entre otros.

IMPACTO

Registrar monumentos arqueológicos muebles en el estado, dar continuidad y cierre a las colecciones que están en proceso de finiquitar su ingreso a la plataforma nacional (Sistema Único de Registro).

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Dar seguimiento y conclusión a los procedimientos para ingresar los registros al la plataforma nacional. Entregar las Concesiones de Uso de los particulares.
  2. Vinculación del proyecto: Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.