Programa de investigación estratégica en antropología [2020]
OBJETIVO GENERAL
Impulsar el diseño, realización y publicación de investigaciones colectivas, multidisciplinarias, de alcance nacional o regional orientadas a la atención de problemáticas antropológicas contemporáneas en colaboración con pueblos, comunidades y demás colectivos sociales en investigación aplicada, metodologías colaborativas, abordajes interdisciplinarios, participación de investigadores indígenas y temas emergentes.
ANTECEDENTES
No existe folio previo, es proyecto de nueva creación. La línea de investigación que aplica para este proyecto es la de Antropología Aplicada, la cual no está contemplada en la base de datos del SIP, por lo que se incluyó en la línea de Antropología Cultural. El programa inicia en abril del 2020.
DESCRIPCIÓN
Este programa se plantea a largo plazo. En este año se sentarán las bases para conjuntar los esfuerzos que se realizan en las áreas de investigación antropológica, etnológica y lingüística, para generar una propuesta dialogada de política de investigación que responda al mandato del Instituto que por Ley Orgánica en su artículo 2, fracción VII, señala que dentro de sus atribuciones está la de efectuar investigaciones científicas en las disciplinas antropológicas, históricas y paleontológicas, de índole teórica o aplicada para la solución de los problemas de la población del país y la conservación y uso social del patrimonio respectivo. En la primera fase del año 2020 se contempla la conformación de un grupo de trabajo para recabar y analizar la información que sirva como antecedentes para el análisis y propuesta de esta política de investigación que fomente la investigación aplicada, las metodologías colaborativas, los abordajes interdisciplinarios, la participación de investigadores indígenas y los temas emergentes.
NOTAS
- Descripción de actividades: Directorio y gestiones para la conformación del grupo de trabajo. Elaboración del estado del arte sobre la investigación aplicada, metodologías colaborativas, abordajes interdisciplinarios y temas emergentes acotado a los proyectos de investigación del INAH. Redacción del informe final. Realización de la carga de artículos e información de las publicaciones electrónicas de la CNAN. Generación de documento de análisis georreferenciado y temático de los proyectos de investigación que evalúa la CNAN en el nivel 3 del SIP.
- Vinculación del proyecto: La propia naturaleza del programa incluye la participación de otras instituciones a nivel nacional y la articulación con comunidades indígenas, afrodescendientes y comunidades equiparables.
Folio SIP
30811
Fecha de inicio
2020-04-01
Fecha de término
2024-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa