Pintura mural y otras manifestaciones plásticas prehispánicas para su conservación [2019]
OBJETIVO GENERAL
Mi objetivo en participar en este proyecto desde mi perspectiva profesional se debe por un lado, a una visión más amplia a partir del interés de mi parte por el estudio de la Plástica pictórica prehispánica, y por el otro, como segundo objetivo, por considerar fundamental el acompañamiento de los resultados que se generen de esta investigación como apoyo al restaurador en futuras intervenciones, al tener mas clara la problemática que le plantean los murales, no tan solo en su parte técnica, si no en sus formas y contenidos.
ANTECEDENTES
Proyecto de continuidad iniciado en el año de 2018 con el estudio de la Pintura Mural de Teotihuacán, a petición de la C.N.C.P.C., en su interés por conservar este rico patrimonio si no de toda la pintura expuesta, si de zonas específicas que urgen su atención. Actualmente, existe un proyecto prioritario por parte de la Coordinación para intervenir otra zona pictórica que aunque no se localiza en la zona Teotihuacana, forma parte del estudio en general de la pintura mural prehispánica. Puntualmente, tiene que ver con las pinturas murales de San Juan Ixcaquixtla ubicadas en el estado de Puebla. Estas fueron descubiertas de manera accidental en el año del 2004 por sus habitantes. Se trata de un recinto funerario cuyos muros se encuentran revestidos con pintura mural, cuyo contenido hasta el día de hoy se convierte en el único ejemplo de pintura relacionado con la cultura Popoloca, por lo cual, su rescate e investigación, aportara información relevante que sin duda, nos abrirá nuevos horizontes para la comprensión de la cultura que la creo, que por cierto, ha sido poco estudiada. Ante la responsabilidad de mantener tal bagaje cultural, que desafortunadamente se ha ido deteriorando con el paso del tiempo debido a su fragilidad, se abre este proyecto para su conservación y estudio, donde se trata de darle al restaurador, con base en los resultados de la investigación, un apoyo para la conservación e intervención de las pinturas.
DESCRIPCIÓN
El proyecto abarca 3 puntos importantes. 1.- Ubicar en tiempo y espacio a Ixcaquixtla. 2.- Analizar las pinturas bajo tres aspectos fundamentales: FORMA, CONTENIDO Y SIGNIFICADO. 3'-Formar hasta donde sea posible, un archivo visual de las pinturas. El desarrollo del trabajo se hará en varias etapas: primero se abordará la zona de Ixcaquixtla para su estudio y posteriormente el estudio Formal de las pinturas. se trata de un proyecto que con anterioridad se había iniciado, pero debido a circunstancias externas se postergo, y es hasta este año que se retoma particularmente, tomando en cuenta que forma parte y deriva de un proyecto general de continuidad relacionado con la Pintura Mural Prehispánica Durante este primer año se entregara los primeros resultados de la investigación.
NOTAS
- Descripción de actividades: Para fundamentar esta investigación, será necesario recurrir a una serie de disciplinas y acciones como la localización, recopilación, selección, comparación, análisis y síntesis de fuentes primarias y en resguardo, así como documentos y bibliografía relacionados con el tema. La búsqueda de este material, no solo se concreta en bibliotecas especializadas si no en la asistencia a diferentes seminarios, foros, conferencias y asesorías otorgadas por investigadores inmersos en el tema. Los museos y exposiciones que nos conecten con el tema y aporten información al respecto, se vuelven fuentes de información muy recurrentes para esta investigación Todas estas actividades se llevarán a cabo durante los cuatro trimestres propuestos para esta etapa de la investigación hay que considerar que la naturaleza del tema a investigar es completamente nuevo, no se ha abordado con anterioridad, básicamente se trata del primer ejemplo conocido de pintura mural al parecer perteneciente a la cultura Popoloca, lo cual lo convierte en un tema inédito y complejo para su estudio. En el transcurso de esta investigación me apoyaré en temas aleatorios que signifiquen una aportación para el tema de las Pinturas de Ixcaquixtla.
Folio SIP
22001
Fecha de inicio
2018-01-08
Fecha de término
2019-12-21
Categoría
Unidad Administrativa