Proyecto de investigación

Letras y letrados. Correspondencia de Joaquín García Icazbalceta. Catálogo de correspondencia [2019]

OBJETIVO GENERAL

Continuar con la identificación de los corresponsales hispanos de García Icazbalceta. Esto nos permitirá documentar sus vínculos académicos y bibliográficos con varios académicos, bibliotecarios, bibliógrafos y libreros españoles, en el periodo de 1850 a 1894. Relaciones que le permitieron avanzar en sus investigaciones históricas y bibliográficas, acrecentar su colección de libros y manuscritos. Continuaremos con la ubicación geográfica de los mismos y temáticas de estudio. Proyecto en coautoría con Edgar O. Gutiérrez.

ANTECEDENTES

Al concluir el libro "Bibliografías novohispanas o historia de varones eruditos" me propuse profundizar en el estudio de los bibliógrafos y bibliotecas mexicanas del s. XIX. Localicé una valiosa fuente casi desconocida como es la correspondencia del bibliógrafo e historiador, Joaquín García Icazbalceta de ahí la prioridad de organizar y clasificar este fondo y la elaboración de su catálogo.

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en la organización y catalogación de la correspondencia del historiador, bibliógrafo y hacendado Joaquín García Icazbalceta y sus corresponsales, la cual está en custodia de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. A la fecha tenemos el registro de aproximadamente 6000 epístolas, correspondientes al periodo de 1850 a 1894. En esta primera parte formamos una base de datos con toda la información de las epístolas. Actualmente falta agregar al registro cerca de 600 cartas pertenecientes a un archivo familiar que nos fue prestado en últimas fechas. Una vez concluido esto, será necesario depurar la base de datos y posteriormente iniciar el trabajo de edición digital que facilite la consulta del catálogo de la correspondencia de Joaquín García Icazbalceta.

IMPACTO

Contar con el Catálogo de la correspondencia permitirá tener una aproximación a las redes de intercambio bibliográfico y comercial que estableció Joaquín García Icazbalceta con diversos interlocutores inmersos en el mundo de los impresos, lo cual le permitió llevar a cabo su labor de recuperación y edición de fuentes para la historia mexicana.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Consultar diversos archivos mexicanos y españoles, particularmente la documentación española que todavía no se puede consultar en línea.
Folio SIP
3530
Fecha de inicio
2011-01-03
Fecha de término
2019-12-31

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Colaborador (ctb): Edgar Omar Gutiérrez López, Director de proyecto (pdr): Emma Rivas Mata