Premio INAH

La naturaleza mexicana en el Museo Nacional, 1825-1852

Documento PDF application/pdf
Mejor trabajo de Investigación - Premio INAH 2015 Miguel Covarrubias
CRÉDITOS
Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez
ORIGEN
Fecha: 2014

CONTENIDO RELACIONADO

Premio
2015

La naturaleza mexicana en el Museo Nacional, 1825-1852

Explora la creación y desarrollo del Museo Nacional de México durante las primeras décadas del siglo XIX. El museo se concibió como un espacio científico para resguardar y exhibir la diversidad natural de México, fomentando la cohesión social y la identidad nacional.

El estudio analiza el contexto histórico del coleccionismo y la práctica científica en México tras la independencia, la organización interna del museo, las interacciones con las élites culturales y los desafíos políticos que enfrentó. Además, se destaca la participación de la ciudadanía en la donación de colecciones y la importancia del museo en la vida intelectual y científica del país.

A través de una investigación detallada, el texto revela la vitalidad del museo como institución científica y cultural, que fue clave para el desarrollo del conocimiento de la naturaleza mexicana y su lugar en la red científica global.