Proyecto de investigación

Proyecto de resarcimiento de daños por lluvias atípicas del Ex Templo de San Agustín [2017]

OBJETIVO GENERAL

Ejecutar el resarcimiento de daños al monumento histórico denominado Ex templo de San Agustín, causados por lluvias a típicas en el año 2015

ANTECEDENTES

Se efectuaron lluvias atípicas en el estado de Zacatecas en el año del 2015, las cuales causaron daños al monumento histórico denominado Ex Templo de San Agustín, se realiza la indemnización por parte de la empresa Seguros Banorte, S, A, de C. V. del siniestro No 103888/2015

DESCRIPCIÓN

El Proyecto consiste en llevar a cabo los trabajos de restauración del bien inmueble histórico que consisten en: Elaboración de artesas para el proceso de apagado de la cal magra. Elaboración de plataformas de trabajo en madera de 1.22 x 2.44 mts. Elaboración y colocación de elevador manual para el acarreo vertical de materiales de restauración de nivel de piso a azotea, Cercado y acondicionamiento de estación a 20 metros de la obra. Liberación de aplanados de mortero de cal preexistentes que se encuentren bofos y suelos. Integración de aplanados a talocha a base de cal magra, arena y mucilago de nopal, prop. 1:2.5, acabado floteado. Integración de pintura a la cal con pigmentos minerales y alumbre como sellador, sobre aplanados, color similar al existente hasta una altura de 0.00 a 18 mts. Liberación de capote de cal magra, arena y mucilago de nopal, acabado bruñido que se encuentren en mal estado. Integración de capote a base de mortero de cal magra, arena y mucilago de nopal prop. 1:2.5. Integración de enmasillado bruñido con canto rodado a base de cal magra sobre capote. Escareo de juntas dañadas en contrafuertes y arcos botareles de piedra braza, utilizando cincel y meseta. Rejunteo y rajueleado de piedra braza en contrafuertes y arcos botareles. Impermeabilización en coronas de contrafuertes y brocales de bajadas de aguas pluviales del templo. Lavado acuoso en paramentos de mampostería aparente. Limpieza en seco de materia orgánica en paramentos de mampostería aparentes. Acarreo de escombro fuera de la obra en camión de volteo de 6.00 m3 Colocación y armado de andamios, tipo estructura a una altura de 20 mts.

IMPACTO

La importancia de la conservación del patrimonio cultural edificado del estado de Zacatecas, es Fundamental para Evitar la perdida de la Identidad de los Mexicanos

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Se efectuaran los resarcimientos de los daños efectuados al monumento histórico, en el cual se realizaran: liberaciones integraciones, consolidaciones y reintegraciones que consisten: TRABAJOS PRELIMINARES pre_01 Elaboración de artesas para el proceso de apagado de la cal magra (2 pilas de 3 x 3 x 1.1 mts) a base ladrillo rojo recocido y concreto armado, incluye: plantilla de concreto y acero de refuerzo, materiales, mano de obra, herramienta, equipo de seguridad y todo lo necesario para su correcta ejecución. pre_02 Elaboración de plataformas de trabajo en madera de 1.22 x 2.44 mts c/u para la preparación en obra del mortero a utilizar en la restauración, incluye, materiales, mano de obra, herramienta, equipo de seguridad y todo lo necesario para su correcta ejecución. pre_03 Elaboración y colocación de elevador manual para el acarreo vertical de materiales de restauración de nivel de piso a azotea, incluye, materiales, mano de obra, herramienta, equipo de seguridad y todo lo necesario para su correcta ejecución. pre_04 Cercado y acondicionamiento de estación a 20 metros de la obra, para depósito de escombro resultante de trabajos en obra, incluye materiales, herramienta, equipo, mano de obra y todo lo necesario para su realización. RESARCIMIENTO DE DAÑOS int_01 Liberación de aplanados de mortero de cal preexistentes que se encuentren bofos y suelos, utilizando cincel y meseta, asentando golpes rasantes y suaves para no dañar elementos estructurales y/u ornamentales circundantes, hasta una altura de 0.00 hasta 18.00 m, incluye empaque en costales para su acarreo, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su ejecución. int_02 Integración de aplanados a talocha a base de cal magra, arena y mucilago de nopal, prop. 1:2.5, acabado floteado, mismos que tendrán un espesor no mayor de 1', agua machinando el paramento con agua cal antes de colocar la primera capa que es el zarpeo, y previamente dejando esta primera capa un mínimo de una semana para que truene, hasta una altura de 0.00 a 18.00 m, incluye; acarreo, materiales, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su ejecución. int_03 Integración de pintura a la cal con pigmentos minerales y alumbre como sellador, sobre aplanados, color similar al existente hasta una altura de 0.00 a 18 m, este procedimiento se realizará mediante la aplicación de 3 o 4 manos hasta lograr una tonalidad uniforme, incluye; materiales, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su ejecución. int_04 Liberación de capote de cal magra, arena y mucilago de nopal, acabado bruñido que se encuentren en mal estado, utilizando cincel y meseta, asentando golpes rasantes y suaves para no dañar elementos estructurales y/u ornamentales circundantes. Incluye empaque en costales para su acarreo en planta baja, mano de obra, herramienta, equipo. y todo lo necesario para su ejecución. int_05 Integración de capote a base de mortero de cal magra, arena y mucilago de nopal prop. 1:2.5, previa humectación de la bóveda con agua cal, incluye preparación de la superficie, acarreos verticales, mano de obra, herramienta y equipo. int_06 Integración de enmasillado bruñido con canto rodado a base de cal magra sobre capote de las coronas de los contrafuertes y brocales de las bajadas de aguas pluviales del templo, incluye: materiales, mano de obra, acarreo vertical, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución. lim_07 Escareo de juntas dañadas en contrafuertes y arcos botareles de piedra braza, utilizando cincel y meseta, asentando golpes rasantes y suaves para no dañar elementos estructurales y/u ornamentales circundantes, hasta una altura de 0.00 hasta 20 m, incluye empaque en costales para su acarreo en planta baja, mano de obra, herramienta, equipo. y todo lo necesario para su ejecución. lim_08 Rejunteo y rajueleado de piedra braza en contrafuertes y arcos botareles, utilizando mortero a base de cal magra-arena y mucilago de nopal, prop. 1:2.5, previa preparación de las juntas, haciendo una limpieza con aire y agua a presión y aplicando una solución de agua-alcohol al 5%, para romper la tensión superficial, hasta una altura de 0.00 m a 20 m, Incluye mano de obra, andamiaje, herramienta, equipo y todo lo necesario para su ejecución. lim_09 Impermeabilización en coronas de contrafuertes y brocales de bajadas de aguas pluviales del templo, por medio del método tradicional aplicando seis capas alternadas de jabón y alumbre. incluye limpieza y preparación de área, mano de obra, herramienta y equipo lim_10 Lavado acuoso en paramentos de mampostería aparente, para eliminar suciedades y escurrimientos, utilizando jabón canasol diluido en agua al 10% y cepillo de lechuguilla, a una altura de 0.00 m a 20.00 m, incluye: mano de obra, equipo, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución. lim_11 Limpieza en seco de materia orgánica en paramentos de mampostería aparentes, hasta una altura de 0.00 m a 20.00 m, incluye empaque y acarreo al banco de acopio, mano de obra, herramienta, equipo y todo lo necesario para su ejecución. TRABAJOS COMPLEMENTARIOS aca_01 Acarreo de escombro fuera de la obra en camión de volteo de 6.00 m3, con carga manual a una distancia de 10 km, incluye: mano de obra, equipo, herramienta, equipo y todo lo necesario para su correcta ejecución. fin_01 Colocación y armado de andamios, tipo estructura a una altura de 20 m, para realizar trabajos de izaje de materiales y herramientas
Folio SIP
16692
Fecha de inicio
2015-11-18
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Víctor Hugo Gallardo Román, Restaurador (rsr): Amalia Enríquez Ortiz