Proyecto de investigación

Gestión de salvaguarda al patrimonio arqueológico ante el desarrollo de infraestructura y actividades económicas en el estado de Guerrero [2018]

OBJETIVO GENERAL

Dar seguimiento a las actividades mineras en el estado de Guerrero para llevar expedientes por caso y coadyuvar en el proceso de armado de convenio (anexos técnicos de índole técnico-arqueológicos) y notificaciones a las empresas mineras, así como apoyar en el proceso de gestión de salvaguarda al patrimonio ante otras obras de infraestructura. Se incluye la realización de inspecciones para detectar afectaciones al patrimonio arqueológico e histórico.

ANTECEDENTES

Este proyecto se llevó a cabo en el año de 2007, año en el que se inspeccionaron 32 tramos carreteros diversos en las diferentes regiones del Estado, para salvaguardar el patrimonio arqueológico que pudiera ser afectados por las obras a realizarse en los mismos; se revisaron y tomaron datos de 106 solicitudes mineras, aprobadas por la Secretaría de Economía en el estado de Guerrero durante los años de 2005, 2006 y 2007, para localizar a los dueños de dichas mineras y así empezar la gestión de los correspondientes Estudios de Factibilidad Arqueológica. El trabajo de gestión ante instancias oficiales y directamente con las empresas mineras dio como resultado trabajos de recorrido de superficie para reconocer las áreas de afectación, registro de sitios arqueológicos, rescates y salvamentos arqueológicos. Se hicieron trabajos de Salvamento Arqueológico con tres importantes empresas mineras en el Estado (Farallón Minera Mexicana, Media Luna y Luis Min) a través de convenios de colaboración específica. Así mismo, se inició la gestión con otras empresas de dicho sector y con personal de la Dirección General de Minas y de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México.

DESCRIPCIÓN

Se trata de un proyecto hecho específicamente para dar seguimiento a las actividades de explotación minera y obras de desarrollo de infraestructura que pueden afectar gravemente a los monumentos arqueológicos e históricos en el estado de Guerrero, para otorgar a estos monumentos toda la protección técnica y legal que garantice su preservación.

IMPACTO

Es de fuerte impacto social ya que se involucra tanto a entidades de gobierno como del sector privado para garantizar la preservación y conservación del patrimonio arqueológico e histórico del estado de Guerrero.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Seguimiento a las actividades mineras el estado de Guerrero para llevar expedientes por caso y coadyuvar en el proceso de armado de convenios (anexos técnicos de índole técnico-arqueológicos) y notificaciones a las empresas mineras, así como apoyar en el proceso de gestión de salvaguarda al patrimonio ante otras obras de infraestructura. Se incluye la realización de inspecciones para detectar afectaciones al patrimonio arqueológico e histórico. También se realizará dentro del proyecto el registro de monumentos arqueológicos muebles.

RIESGOS

La explotación minera de la superficie estatal y la realización de obras de infraestructura, tanto gubernamentales y civiles pueden afectar gravemente la conservación de vestigios arqueológicos e históricos, por lo que se plantea dar seguimiento a estas actividades para verificar que no afecten al patrimonio cultural del estado y realizar Convenios de Colaboración para lograr la preservación de tales vestigios, por lo que su relevancia académica es muy grande.
Folio SIP
7421
Fecha de inicio
2015-10-20
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Blanca Marisela Jiménez Padilla, Colaborador (ctb): Antonio Jaimes Marbán, Colaborador (ctb): Cuauhtémoc Reyes Álvarez, Colaborador (ctb): Miguel Pérez Negrete