Proyecto de investigación

Salvamento Arqueológico Humboldt 47, Centro, Ciudad de México [2017]

OBJETIVO GENERAL

Objetivo principal: Establecer la relación entre la estratigrafía (tipo de suelo) en el que se ubican los contextos históricos y arqueológicos para en caso de existir, tratar de explicar la funcionalidad de los contextos encontrados. De acuerdo con Edward Calnek, esta fue un área de producción agrícola con evidencias de habitaciones y chinampas, más en época colonial. Con estos antecedentes pretendemos poder correlacionar las ocupaciones tanto de la época colonial como de la época prehispánica.

ANTECEDENTES

De nueva creación.

DESCRIPCIÓN

Predio de 501m2 en el que se construira 42 departamentos distribuidos en 7 niveles con un semisótano. La profundidad de la excavación será de 1.50 m.

IMPACTO

Consideramos que por la cantidad de departamentos que se pretende construir (42 departamentos distribuidos en 7 niveles de 6 cada uno), podría presentarse alguna inconformidad social.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Excavación de pozos de sondeo, análisis de materiales e integración de informe técnico final. El proyecto inició en el 2017 y conluirá em el primer trimestre del 2018

RIESGOS

Este predio se ubica en lo que antiguamente fue el Barrio prehispánico de Moyotlan, que en la colonia se llamó San Juan Moyotlán, en el extremo poniente. Lugar en el que en la época colonial se establecio la sede del gobernador de la parcialidad
Folio SIP
21112
Fecha de inicio
2017-10-16
Fecha de término
2018-02-15
Categoría

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Cecilia Susana Lam García, Investigador (res): Fermín Rafael Sánchez Aldana Líbano