Proyecto de investigación

Proyecto Arqueológico Muyil [2017]

OBJETIVO GENERAL

Conservación e investigación integral de los edificios y espacios que forman el Grupo de la Entrada de la zona arqueológica, a fin de iniciar el estudio ordenado de la información que podamos obtener a través de estas exploraciones para conocer los diversos aspectos del grupo cultural que ocupó el sitio de Muyil en sus diferentes momentos. Así como el estudio de los espacios y monumentos que no han sido intervenidos, derivado del conocimiento de cada uno de ellos, se puede programar nuevas investigaciones de liberación y conservación de cada uno de éstos y todo el asentamiento en general. Se requiere del trabajo de mantenimiento mayor y conservación integral de las mismas estructuras ya exploradas.

ANTECEDENTES

Sitio conocido desde la construcción de la carretera Carrillo Puerto-Cancún a principio de la década de los 70´s y explorado por los arqueólogos Elia del Carmen Trejo y W.R T. Witshey entre 1989 y 1991, posteriormente en 1998 por Juan Rique Flores. El sitio ha estado abierto al público desde los años 70´s y tiene un gran potencial de investigación.

DESCRIPCIÓN

Considerando que es un sitio abierto al público con una extensión aproximada de 2.5 kms. cuadrados, sólo se tiene explorado menos del 5 por ciento, a consecuencia de las pocas intervenciones, que no fueron más allá de trabajos de prospección para fechamientos y la consolidación de 3 estructuras. Por consiguiente el conocimiento sobre Muyil aún es insuficiente.

IMPACTO

Incrementar el interés del corredor cultural arqueológico para los interesados en el conocimiento de las zonas arqueológicas y los asentamientos prehispánicos ubicados en esta región de la Costa Este de la Península de Yucatán.

VINCULACIÓN

Ampliar el conocimiento con nueva información que incremente la importancia de las zonas arqueológicas exploradas y conocidas por investigadores nacionales y extranjeros, así como a los visitantes de otros países

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Continuar la exploración e investigación del altar del templo 10. Liberación y consolidación del edificio 4 y de los restos arquitectónicos del edificio 11 con el objetivo de salvaguardar la integridad de sus vestigios en pie y obtener información de la secuencia ocupacional de estos edificios en relación al conjunto del Grupo de la Entrada.

RIESGOS

La investigación del sitio de Muyil pretende establecer mayor conocimiento del sitio integrado a la región de la Biosfera de Sianka donde éste se encuentra y su relación con los sitios prehispánicos asociados a este complejo arqueológico.
Folio SIP
5717
Fecha de inicio
2011-01-01
Fecha de término
2018-12-28
Categoría

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Enrique Alcalá Castañeda, Restaurador (rsr): Daniel Hernández Ramírez, Restaurador (rsr): Juana Moreno Hernández, Restaurador (rsr): Oscar Reyes Sánchez

COBERTURA GEOGRÁFICA


Otros proyectos similares

Última actualización: