La cerámica del siglo XIX del Antiguo Estanco de Tabaco [2023]
OBJETIVO GENERAL
Clasificar la cerámica policroma mexicana con acabado de barniz estano plumbífero y sus variantes datadas para el siglo XIX; del antiguo estanco de tabaco y su asociación con la loza de barniz de plomo decorada con sello.
ANTECEDENTES
Estudio de la cerámica diagnóstica del edificio que alojó la Real fábrica de puros y cigarros de la Nueva España. Durante los trabajos de salvamento arqueológico en este sitio, uno de los principales objetivos fue obtener las características de la cimentación, su extensión y cambios a través del tiempo; localizando dos zonas que proporcionaron algunas de las características de desarrollo ocupacional del inmueble durante el siglo XIX e inicio del siglo XX, siendo estas áreas las antiguas administraciones sur y norte, cuyos depósitos primarios aportaron cerámica distintiva del período descrito, así como artefactos asociados a su ocupación militar.
DESCRIPCIÓN
Durante el presente año lectivo se pretende resaltar el material cerámico como parte del proceso de sus funciones cotidianas, lo particular de la obtención de este material es que proviene de un contexto sellado, lo cual aporta información única, sobre dos tipos de loza, la primera es la cerámica de barniz estano plumbifera, la cual está poco estudiada y que además no había sido provista por excavaciones arqueológicas en contexto primario, este material en su mayoría ha sido analizada por investigadores extranjeros, y parte de sus colecciones permanecen en Universidad de la Florida, ésta es la oportunidad ideal de realizar nuevas aportaciones. La segunda cerámica es la de acabado en barniz de plomo y decoración incisa, misma que ha sido reconocida como del siglo XVI por varios investigadores. Sin embargo, fue descubierta en un contexto perteneciente al siglo XIX, por consiguiente, el objetivo es su apropiada posición cronológica. Este proyecto tendrá una trascendencia para el primer trimestre del siguiente año lectivo con la publicación de resultados. 1a. Etapa de conformación del catálogo. Inicio 14/08/2023 a 30/09/2023 2a. Etapa de elaboración de ilustraciones conclusión 01/10/2023 a 31/12/2023 Para dar continuidad al proyecto dentro del Programa Institucional de mediano plazo 2022-2024, se realizará la integración documental que dará inicio el 01-01-2024 al 31-03-2024 y por último, publicación de resultados a realizar del 01-04-2024 al 30-06-2024. La línea de acción es arqueológica a través del estudio de la cerámica encontrada en el antiguo estanco de tabaco. La cerámica estudiada se encuentra bajo resguardo en la Ceramoteca de la D. S. A. Programa Institucional de Mediano Plazo 2022-2024 eje de investigación. línea de acción 1.1.1 Fomentar líneas de investigación en materia arqueológica, histórica y paleontológica que permitan profundizar en el conocimiento y la conservación del patrimonio cultural de nuestra nación.
No se establece ninguna.
NOTAS
- Descripción de actividades: 1a. Etapa de conformación del catálogo. 14-08-2023 a 30/09/2023 2a. Etapa de elaboración de ilustraciones 01/10/2023 a 31/12/2023
Como parte de un área donde surgen imprevistos de trabajo, es posible que se le otorgue alguna comisión que requiera de intervención pronta y tendría que suspenderse la continuidad del trabajo, tal como ha sucedido durante el primer trimestre de este año.
Folio SIP
36379
Fecha de inicio
2023-08-14
Fecha de término
2023-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa