Proyecto de investigación

El convento de Charo y su iconografía. [2022]

OBJETIVO GENERAL

Documentar la importancia iconográfica de la pintura mural del siglo XVI que conserva el convento de Charo en Michoacán.

ANTECEDENTES

El interés por investigar el ex convento agustino de la población de Charo en Michoacán, surge a partir de la originalidad de los temas que se desarrollaron en la pintura mural que se plasmaron en sus paredes, ya que hasta el momento la mayoría de ellos son desconocidos dentro de la iconografía que manejaron los frailes agustinos en la Nueva España.

DESCRIPCIÓN

Elaborar una investigación monográfica del ex convento agustino del poblado de Charo en Michoacán, señalando específicamente la importancia iconográfica de la pintura mural de fines del siglo XVI y principios del XVII que conserva en el antiguo claustro, ya que los temas elegidos son característicos de este lugar, su identificación y análisis enriquecerán el acervo de imágenes seleccionadas por la Orden Agustina para cubrir los muros de sus conventos.

IMPACTO

Es que son pinturas murales únicas en su tema y aun no esta estudiadas. Para darlas a conocer tanto en el estado de Michoacán como a nivel nacional para protegerlas y conservarlas.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Para el 2022 se pretende dar término al estudio y análisis de los temas de puntura mural plasmados en el ex convento agustino de Charo y enriquecer el proyecto con la investigación de las pinturas rescatadas recientemente en el ex convento del pueblo de Copándaro, para ello propongo la búsqueda específica en crónicas y archivos locales información acerca de Copándaro
Folio SIP
31665
Fecha de inicio
2020-01-02
Fecha de término
2022-12-31

PARTICIPANTES

Colaborador (ctb): Elsa Leticia Talavera Solórzano, Director de campo (fld): Elsa Leticia Talavera Solórzano
Última actualización: