Proyecto de investigación

Guion para el Museo Histórico de la exposición permanente del Museo Nacional del Virreinato [2019]

OBJETIVO GENERAL

Renovar el guion del Museo Histórico de la exposición permanente del Museo Nacional del Virreinato para ofrecer una lectura acorde con las corrientes historiográficas recientes, tomando en cuenta la diversidad multicultural de la sociedad novohispana, al tiempo de resaltar aspectos que siguen vigentes y que tienen que ver con costumbres, tradiciones, adopciones y adaptaciones en todos los sentidos de la cultura de esta etapa de la historia mexicana.

ANTECEDENTES

En 2019 se cumplen 500 años de la Conquista, por lo que resulta pertinente llevar a cabo la renovación de la exposición permanente del Museo Nacional del Virreinato en el marco de esta conmemoración. La primera reestructuración del Museo Nacional del Virreinato se llevó a cabo hace más de 30 años, entre 1985 y 1990. Se hace necesario emprender una nueva revisión del guion del discurso que ofrece el museo. En tres décadas, los recursos museográficos se han hecho obsoletos; los criterios museológicos han cambiado, así como el papel del museo frente a la sociedad que ha sufrido transformaciones dinámicas en el cambio de milenio. La visión historiográfica sobre el periodo virreinal se ha renovado con el tiempo y es necesario reflejar las tendencias actuales de la investigación histórica en el recorrido por las salas. En 2018 inicié la elaboración del guion científico y junto con el equipo de la Dirección Técnica de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, se revisaron los contenidos y se ubicaron los apoyos de mediación que habría a lo largo del recorrido, así como las estaciones de accesibilidad. El guion quedó revisado con lista de obra, ubicación de piezas por sala, y ubicación de los dos tipos de recursos mencionados (mediación y accesibilidad) en 2018, por lo que se adjunta en esta sección.

DESCRIPCIÓN

Elaboración de un nuevo guion curatorial para la exhibición de los objetos de la colección permanente del museo.

IMPACTO

Los museos cumplen una función social en la actualidad. Como recintos que resguardan el patrimonio, su misión es vincular al público con el sentido de cuidado y proteger dicho acervo. La intención de este nuevo guion curatorial es mantener al público como objetivo primordial de los contenidos, por medio de soportes interpretativos que permitan al visitante comprender el contexto o historia que de los objetos se puede construir con ayuda de esos soportes. El significado de un objeto no se detiene con su exhibición, requiere el trabajo de interpretación del investigador para brindar elementos que serán filtrados por la propia experiencia, imaginación y creatividad del visitante, para convertirlos en significados propios e individuales. El impacto de esta nueva propuesta de guion para el Museo Nacional del Virreinato es lograr ese vínculo del visitante con los objetos del patrimonio para una mejor comprensión del periodo virreinal.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Desarrollo de revisión bibliográfica e investigación para el índice temático integrado por 16 temas y 38 subtemas. Elaboración de proyecto curatorial para la renovación del discurso de la exposición permanente del Museo Histórico. Guion científico Redacción de primera versión de cedulario de la primera etapa (tema 1 El Reino de Nueva España). Elaboración de lista de obra de los 100 objetos más representativos en exhibición permanente. Versión final de cedulario de la primera etapa (tema 1 El Reino de Nueva España).
Folio SIP
24510
Fecha de inicio
2019-01-07
Fecha de término
2019-12-16
Unidad Administrativa

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Colaborador (ctb): Alejandra Cortés Guzmán, Colaborador (ctb): Estela Dorantes Juárez, Colaborador (ctb): Itzamara Lizbeth Vargas Machiavelo, Colaborador (ctb): Verónica Aurelia Zaragoza Reyes