Fortalecimiento institucional mediante la investigación aplicada y comunicación de la gestión cultural y educativa de la UNA [2018]
OBJETIVO GENERAL
Coadyuvar al fortalecimiento institucional y al cumplimiento de los objetivos de la ENAH, mediante la instrumentación programática de las políticas emanadas del Plan Nacional de Desarrollo, Programa de Cultura, Programa de trabajo del INAH y de la ENAH, así como establecer las normas y lineamientos para la Planeación, Programación, Evaluación y Supervisión de las acciones de la escuela, en congruencia con los planes y programas institucionales y promover el análisis y mejora de proceso e indicadores de desempeño que optimicen el funcionamiento de la ENAH y promuevan la transparencia de la gestión, todo de acuerdo con lo que mandata la Ley Orgánica del INAH.
ANTECEDENTES
Inicia el proyecto el año 2001 siendo directora la Dra. Florencia Peña, a raíz de mi incorporación a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y debido a la necesidad de actualizar, elaborar y darle seguimiento a varias necesidades de la escuela como la elaboración del Manual General de Organización, el Manual de Normas y Procedimientos y la revisión del marco normativo interno de la escuela, producto de estas nuevas actividades en la escuela se creo con la autorización de la Dirección de la escuela la Unidad de Organización, Información y Evaluación de la ENAH, a la cual se le incorporo la elaboración de las tarjetas de proyectos de investigación y la coordinación de los informes trimestrales para ser enviados a oficinas centrales, posteriormente se le incorporo las funciones de la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional, la coordinación del Programa Anual de Trabajo (PAT) así como, la generación de la información o estadísticas que solicitaban las diferentes instancias del INAH así como, los requerimientos de la Secretaria de Educación Publica en materia de Estadísticas, en ese mismo sentido se dio respuesta a los requerimientos de información a CONACyT, ANUIES, Inga etc. así también promover el análisis y la mejora de procesos e indicadores de desempeño que optimicen el funcionamiento de la ENAH y promuevan la trasparencia de la gestión.
DESCRIPCIÓN
El proyecto de Gestión para el fortalecimiento en el ámbito de la administración y gestión institucional en la ENAH, tiene que ver con la formulación de sus objetivos generales y particulares, a partir de sus objetivos, el establecimiento de sus metas de corto y mediano plazo, la determinación de sus estrategias y políticas de acción, la reestructuración y control de sus actividades en el corto plazo y las acciones de seguimiento realizadas para valorar el cumplimiento de sus funciones de docencia, investigación, extensión, difusión de la cultura y la administración. De esta manera, el propósito de la gestión institucional tiene que ver con la eficiencia de los procesos en el uso de los recursos humanos, financieros, materiales y físicos, para cumplir con los fines de la institución, así como con los impactos externos de sus funciones que muestran la eficacia de sus actividades. La administración y la gestión institucional son, entonces, los procesos que estructuran y dan rumbo a las funciones de docencia, investigación, extensión y difusión de las actividades de la institución.
NOTAS
- Descripción de actividades: 1.-Análisis de áreas de oportunidades en los diferentes procesos de trabajo a fin de hacer mas transparente las diferentes responsabilidades que realizan los responsables de las dependencias de la escuela. 2.-Ampliar los diferentes procedimientos de control interno con el propósito de tener procesos mas claros y transparentes acorde a los parámetros que señala la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental vigente. 3.-Actualizar el Manual de Normas y Procedimientos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, incorporando las normas y/o normas de operación que regulan la vida interna de la escuela. 4.- Dar a conocer las estadísticas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia que sean instrumento para la toma de decisiones de la Dirección de la escuela
Folio SIP
1834
Fecha de inicio
2007-09-03
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Colaborador (ctb): Cecilia Granados Salgado, Colaborador (ctb): Fermín Alí Cruz CervantesCOBERTURA
Ubicación geográfica