Actualización y ordenamiento de almacenaje de las colecciones arqueológicas [2018]
OBJETIVO GENERAL
Tener un adecuado control de las colecciones y su conservación a largo plazo.
ANTECEDENTES
El Museo Nacional de Antropología posee una de las colecciones arqueológicas más grandes y relevantes del país. Las piezas arqueológicas que se encuentran en las salas del museo están catalogadas y fotografiadas en su totalidad, lo que permite tener un control adecuado de la colección. No así las piezas que se encuentran resguardadas en el Depósito de Colecciones Arqueológicas y en la Bóveda de Arqueología. Durante el ejercicio 2017, se estuvo trabajando en el análisis, catalogación, reorganización y actualización del embalaje de la colección Mexica en Bóveda. Se realizaron un total de 1,471 fichas de catálogo, aunque no se pudo avanzar en su posterior registro en la plataforma virtual de la DRPMZA-INAH, ello en virtud de la existencia de materiales con el mismo número de inventario o sin número de inventario.
DESCRIPCIÓN
Durante el ejercicio 2018 se proyecta concluir con el registro de la Colección Mexica y comenzar la catalogación, fotografía, organización y actualización del embalaje de la Colección de Culturas de Occidente y la Colección de Culturas de Oaxaca que se encuentran en la Bóveda de Arqueología. También se organizarán y digitalizarán las tarjetas de catálogo antiguas para su conservación y consulta.
NOTAS
- Descripción de actividades: Se analizará pieza por pieza las colecciones Mexica, Culturas de Occidente y Oaxaca que están resguardadas en la Bóveda de Arqueología para revisar números de inventario y de catálogo, tomar medidas, descripción y otros datos. Se tomarán y editarán fotografías de cada una de las piezas o lotes. Se llenarán las fichas de catálogo en una base de datos con toda la información de cada pieza o lote y su respectiva fotografía. Se reorganizará la colección y se harán embalajes que ayuden a su conservación y control. La información de las fichas de catálogo serán registradas en la plataforma de la DRPMZA-INAH. También se organizarán y digitalizarán las tarjetas de catálogo y otros documentos relacionados con las colecciones que están almacenados en cajas de cartón en el Depósito de Arqueología, con el fin de poder utilizarlas como referencia y que estén a disposición de los curadores e investigadores.
- Vinculación del proyecto: Como patrimonio de la humanidad, el resguardo de los objetos arqueológicos es de vital importancia dado que por su naturaleza tienden a deteriorarse, un resguardo adecuado con un monitoreo de conservación de los mismos, permitirá que podamos mostrar la herencia cultural de México y ponerla a disposición de todos los investigadores, tanto nacionales como internacionales, para su estudio y difusión.
Folio SIP
9203
Fecha de inicio
2014-01-01
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Colaborador (ctb): Bertina Olmedo Vera, Colaborador (ctb): Eliseo Francisco Padilla Gutiérrez, Colaborador (ctb): Laura del Olmo Frese, Colaborador (ctb): Martha Margarita Carmona MacíasCOBERTURA
Ubicación geográfica