Proyecto de investigación

La remoción de las doctrinas indias en el obispado de Puebla durante la gestión del obispo Juan de Palafox y Mendoza [2023]

OBJETIVO GENERAL

Documentar la disputa legal planteada por Juan de Palafox y Mendoza para remover las doctrinas indias y a su vez implantar en cada una de ellas iglesias seculares con el objetivo de ser los nuevos administradores de sacramentos de la población indígena, mestiza y española, entre otras cosas.

ANTECEDENTES

Este proyecto inició en 2016, momento en que recopilé importantes fuentes documentales sobre el primer proceso de secularización de las doctrinas en la Nueva España -efectuado por Juan de Palafox y Mendoza en el Obispado de Puebla-. En el año 2017 fui coautor del capítulo en Libro: "La remoción de los frailes en la diócesis de puebla y el fin del sermón escenificado como teatro edificante: los neixcuitiles", en Norma Angélica Castillo Palma, Juan Pablo Ortiz y Luz María Uhthoff López (Coords.), Iglesia, historiografía e instituciones. Homenaje a Brian Connaughton, México, Ediciones del Lirio/UAM, 2018, producto de un primer acercamiento a la documentación recopilada secularizadora, concentrada en acervos españoles principalmente. Los siguientes dos años los dedicamos a la transcripción documental, así como recopilación de información complementaria. En 2019 obtuvimos un expediente jurídico sobre el amparo de los frailes ante el proceso secularizador, ubicado en la Newberry Library. Con toda esta información realizamos un estudio introductorio. El año pasado presentamos algunos avances sobre un estudio más profundo sobre toda esta documentación en un par de seminarios y un en el Coloquio del área de Historia Regional y Comparada de la UAM. Para este año tenemos como objetivo publicar en un volumen todo el proceso secularizador llevado a cabo en más de 30 doctrinas de frailes donde se impusieron curas párrocos para administrar sacramentos a la población india, mestiza y española de la región de Puebla. Por tanto, este proyecto está pensado concluirse durante este año fiscal 2023.

DESCRIPCIÓN

En este proyecto se investiga el proceso de cambio en las instituciones de carácter político en la Nueva España durante los años de 1640-1644. Particularmente se estudia la remoción de las doctrinas mendicantes para ser remplazadas por la iglesia secular. Este, por su puesto, fue el primer proceso secularizador en Nueva España. Este proyecto se inserta en Línea de acción del Programa Institucional de Mediano Plazo: 1.1.3 Establecer criterios metodológicos para la integración de documentos derivados de las investigaciones de campo y/o gabinete, con la finalidad de establecer marcos conceptuales institucionales.

IMPACTO

Con este trabajo se pretende que la sociedad comprenda la importancia del primer proceso de secularización llevado a cabo en lo que ahora es México.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Para este año fiscal se pretende entregar el primer borrador de un volumen dedicado a la remoción de doctrinas de indios en el valle de Puebla Tlaxcala
  2. Vinculación del proyecto: Dirección de Estudios Históricos-INAH. Historia regional y comparada.
Folio SIP
35848
Fecha de inicio
2023-01-01
Fecha de término
2023-12-31

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Francisco González Hermosillo Adams