Proyecto de investigación, mantenimiento menor y conservación del sitio arqueológico Bocana de Río Copalita, Huatulco, Oaxaca 2020 [2020]
OBJETIVO GENERAL
Asegurar la conservación de los monumentos arqueológicos susceptibles de afectación por agentes naturales a través del mantenimiento preventivo de canales pluviales.
ANTECEDENTES
Este proyecto de continuidad hasta el año 2019 tenia como folio anterior el 11830. La primera temporada data del año 1998. El año pasado del 2019, el proyecto ejecutó su décima segunda temporada. En el caso del 2020, se pretende dar continuidad a los trabajos no ejecutados durante el 2019 debido a que el presupuesto se ministró hasta el mes de agosto y a finales de noviembre se informó por parte de la administración del Centro INAH Oaxaca que no se contaría con los fondos correspondientes a gastos de los meses de septiembre, octubre y noviembre. Además de todo esto, el Director del mismo centro INAH comunicó que para el año 2020 habría una reducción de $140,000.00 al presupuesto asignado al proyecto de Copalita sin especificar el destino de esa cantidad. Ante esta situación se pretende dar seguimiento al convenio INAH-FONATUR para coadyuvar en la investigación, conservación y protección del sitio arqueológico "Bocana del río Copalita". Respecto a la reducción presupuestal se cuenta con el oficio de la Secretaria Técnica del INAH número 401.5C.16-2020/327 con fecha del 23 de Julio del 2020, en el cual se informa que el proyecto "Bocana del río Copalita", Huatulco, Oaxaca, cuenta con un monto total de $70,000.00 (setenta mil pesos) para realizar trabajos únicamente de mantenimiento.
DESCRIPCIÓN
Para el ejercicio 2020 y con la finalidad de atender las disposiciones de la Secretaría Técnica-INAH sobre la reprogramación de actividades y calendario financiero con motivo de la emergencia sanitaria en el país, de los trabajos de conservación y exploración arqueológica aprobados por Consejo de Arqueología, únicamente se tiene contemplada la limpieza de 900 metros de canales pluviales, primarios y secundarios, para evitar su asolve y mal funcionamiento, así como retirar hojarasca para evitar la propagación de incendios.
NOTAS
- Descripción de actividades: Se harán trabajos de limpieza de los canales pluviales primarios y secundarios, para evitar su azolve y mal funcionamiento, además del retiro de hojarasca para evitar la propagación de incendios.
- Vinculación del proyecto: La vinculación del proyecto va encaminada a la protección, conservación del patrimonio cultural que es el objetivo del INAH, especialmente porque el sitio arqueológico esta abierto al público y en un convenio de colaboración con FONATUR. Al aplicar la normatividad del INAH en un espacio compartido se logra la participación de dos instancias cada una en el ámbito de su competencia. Es importante que el área normativa manifieste constantemente los procedimientos a seguir que el INAH establece para los objetivos antes mencionados, respeto a los presupuestos otorgados, presencia institucional con la instancia con quien comparte el manejo del Parque Eco-Arqueológico Copalita, asignación de custodios para la vigilancia del sitio arqueológico y todo el acervo patrimonial como resultado de las investigaciones, ya que solo se cuenta con un custodio que no tiene vacaciones ni días festivos y no existe vigilancia nocturna, entre otras muchas necesidades.
Folio SIP
31657
Fecha de inicio
2020-11-03
Fecha de término
2020-12-30
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Director de proyecto (pdr): Raúl Noé Matadamas DíazCOBERTURA
Ubicación geográfica