Circuitos culturales del saber policial en México, 1879-1970 [2018]
OBJETIVO GENERAL
El propósito del primer año de este proyecto es estudiar el primer ciclo de dichas publicaciones policiales (1879 a 1941). Estas tuvieron un carácter efímero, es decir, aparecieron por menos de tres años. Así, este periodo cubre un marco temporal que va de 1879 "cuando apareció la revista El gendarme" a 1941, año en que vio la luz el primer número de Revista de policía al servicio de la sociedad, título que se sostuvo durante tres décadas. Ese periodo seminal muestra la ambivalente oscilación entre la definición del "sistema policial" mexicano y las casi permanentes reformas "moralizadoras" de sus cuerpos, que pretendían refundar las instituciones de seguridad siguiendo modelos que liquidaron la potestad municipal en la materia. En tal sentido, fueron las revistas de policía que respaldaron cada una de esas reformas en la policía de la capital mexicana fueron: El Gendarme, Gaceta de Policía (dos épocas), Revista de Policía, Alerta, Detectives.
ANTECEDENTES
Este es un proyecto de nueva creación. Deriva del proyecto "Construcción cotidiana del Estado: la vigilancia en la Ciudad de México, 1870-1930".
DESCRIPCIÓN
A pesar de acercamientos recientes, el mundo del impreso no está precisamente asociado a la policía. Esta ponencia presenta avances de investigación sobre las publicaciones impulsadas por la Inspección General de Policía de la ciudad de México. De manera paralela a su presunta profesionalización, dicha instancia emprendió proyectos editoriales de índole diversa, dentro de los cuales figuraron revistas para construir imaginarios, difundir persuasiones y circular conocimientos sobre seguridad, identificación y casos célebres entre otros temas.
NOTAS
- Descripción de actividades: Durante 2018 se pretende: 1) recopilar y organizar las fuentes de 1879 a 1970. 2) Comenzar la redacción y análisis a través de ponencias, artículos y participación en seminarios.
Folio SIP
23732
Fecha de inicio
2018-01-01
Fecha de término
2018-12-31
Categoría
Unidad Administrativa
Área normativa
TITULAR DEL PROYECTO
PARTICIPANTES
Director de proyecto (pdr): Diego Pulido EstevaCOBERTURA
Ubicación geográfica