Proyecto de investigación

La diócesis de Michoacán en vísperas de la guerra de Independencia. El clero parroquial visto a partir de un informe de 1810 [2019]

OBJETIVO GENERAL

Compilar el informe pedido por el obispo Marcos Moriana y Zafrilla a los eclesiásticos del obispado de Michoacán y que se encuentra fragmentado y disperso en el archivo de la casa de Morelos Paleografiar y organizar la documentación para presentarla de modo ordenado Reconstruir el contexto histórico en el que se obtiene esta información, presentar un panorama general del estado en que se encontraba el clero del a diócesis meses antes del estallido insurgente a partir del análisis de ella y eventualmente trabajar con elementos que ayuden a entender su participación en la lucha por la independencia.

ANTECEDENTES

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos previos de investigadores que se interesaron en la recopilación de informes elaborados a lo largo de la época colonial pedidos por las autoridades diocesanas del obispado de Michoacán y que están estrechamente relacionados con la Iglesia, pero que también dan cuenta de diversos aspectos que ayudan a comprender sobre aspectos sociales, económicos y culturales de la diócesis. Trabajos como los de Oscar Mazín, Isabel González, David Brading, Xavier Tavera entre otros nos han proporcionado entonces abundante información que se ha convertido en instrumento de consulta, pero también en fuente de inspiración de nuevos trabajos que permiten comprender mejor la dinámica de una sociedad en transición.

DESCRIPCIÓN

Se trata de un proyecto básicamente de tipo documental. Propongo compilar un documento pedido a los curas de la diócesis de Michoacán por el obispo Moriana y Zafrilla meses antes del estallido insurgente. Esta serie de informes resguardados en el archivo de la Casa Morelos están dispersos en diferentes cajas y ramos. Además de la compilación y paleografía del mismo, busco analizar esta valiosa información a través de un estudio introductorio que permita dar más elementos para entender el estado de la diócesis previo a la insurgencia y el futuro posicionamiento que los curas tendrán ante la misma a partir de sus hábitats inmediatos en función de su posición, recursos, ordenación, edad y situación económica. Eventualmente también me interesa presentar las disyuntivas y los problemas que enfrentan los curas ante la situación extraordinaria de un contexto de guerra civil.

IMPACTO

Este proyecto pretende difundir la importancia de los documentos resguardados en los repositorios documentales. En este caso un informe localizado en el archivo Casa de Morelos, para que al compilarlo y organizarlo para que pueda constituirse como un aporte documental para la investigación y difusión de la historia regional.

NOTAS

  1. Descripción de actividades: Consulta y paleografía de fuentes de archivo (siglos XVII y XX); consulta de material bibliográfico, elaboración de artículo, conferencia dictada
Folio SIP
17223
Fecha de inicio
2016-01-01
Fecha de término
2019-12-31
Unidad Administrativa

TITULAR DEL PROYECTO

PARTICIPANTES

Director de proyecto (pdr): Daniela María Ibarra López

COBERTURA

Historia, Religión, Michoacán, Siglo XIX
Ubicación geográfica