Archivo


Document

Medu Netsher. Las palabras Divinas. Vol. I

Documento PDF application/pdf
El moderno termino “jeroglífico” proviene de la palabra griega ἱερογλυφικά (hieroglyphiká) que es la conjunción de dos vocablos: ἱερός (hieros) que significa sagrado y γλύφω (glýphō) que significa grabar. Los propios signos fueron llamados τὰ ἱερογλυφικά γράμματα (tà hieroglyphiká grámmata) “Las sagradas letras grabadas” por los helenos, sin embargo, el vocablo original con el que los propios egipcios de la antigüedad denominaban a su sistema de escritura era: mdw nṯr -medu netsher- “Las palabras divinas”. Curiosamente, aunque el idioma griego y el egipcio difieren notablemente, ambos nombres reflejan un concepto vital. La escritura era considerada como un don divino. Conociendo el carácter sagrado de estas “palabras divinas” se invita al lector a adentrarse en esta milenaria y fascinante cultura a través de esta sencilla selección de fuentes literarias que tiene por objetivo presentar las diferentes facetas de la mentalidad del Egipto faraónico. Los textos que se encuentran en este libro son: Capítulo I: Dioses, las fuerzas creadoras. 1. Relato de la creación (El dios Sol). 2. Himno a la inundación (El dios del Nilo). Capítulo II: El faraón, Horus en las dos tierras. 1. Imperio Antiguo. 2. Imperio Medio. 3. Imperio Nuevo. 4. Periodo Tardío. Capítulo III: Sentimientos de la tierra del NIlo. 1. Composiciones amorosas.

CONTENIDO RELACIONADO

Tipo de producción académica
Última actualización: